Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
PROTAGONISTAS

FUNDA.PRE.S estuvo presente en Salta

Reinaldo Gómez, presidente de la Fundación para la Prevención participó de un Congreso Nacional de Suicidiología que se celebró en la ciudad de Salta, el 16 y 17 de octubre en donde se abordó la implementación de la Ley Nacional de Prevención al suicidio. Pero además, relató lo vivido por el último movimiento sísmico que conmocionó al noroeste argentino.



Gómez estuvo en Salta participando del Congreso Nacional de Suicidiología “El cual fue muy provechoso, dos días de intenso trabajo en donde se trataron temas relacionados con la Ley 27730, ley nacional de prevención al suicidio”.
En este contexto, profundizó sobre los aspectos que se tocaron en este congreso: “En primer lugar los aspectos que abarca la ley 27730, que abarca la política, la educación y salud. También, se abordó el desempeño que cumpliría a partir de este momento las obras sociales y las pre-pagas con respecto a esta problemática”, además indicó que “se debe brindar contención y atención psicológica por el tiempo que en que dure el tratamiento en sí, y que puede ser seis meses, dos años o un poco más, tanto a la persona afectada como al grupo familiar”.
Y es que las obras sociales no estaban ocupadas en esta problemática: “porque el tratamiento es muy largo, y lo que hacían hasta el momento era cubrir cuatro sesiones. En la actualidad con la implementación de esta ley, se habilita al paciente para que tenga a su alcance todo el tratamiento completo, ya sea psicológico, como psiquiátrico”.
En cuanto a la participación a este congreso, Gómez señaló: “Hubo gente de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, así como de Buenos Aires, siendo la mayoría eran representantes del NOA.
El Congreso Nacional de Suicidiología se desarrolló el 16 y el 17 de octubre: “fue muy productivo para nosotros, como para todo el público en general porque hubo mucho de los participantes que recibían esta información por primera vez, y esto fue relevante porque permitió realizar prevención en esta parte del país.
En la madrugada del sábado, entre las 8.30 y 9.00 horas “sentimos en dos oportunidades, un temblor y sobre todo la gente de “El Galpón”, próximo a Metán fueron los más afectados. Nosotros que estábamos en la capital, sentimos el movimiento y uno sabe la desesperación en ese momento, levantarse de la cama y otros quedarse quietos en el lugar”.
Reinaldo Gómez, quien nació en la provincia de Tucumán, tiene una remota idea de lo que significa un movimiento sísmico: “Si bien, de joven he vivido algunas situaciones de temblores en la zona, pero a los dieciséis cuando me fui a vivir a Gallegos, no volví a sentir más. Así que para mí fue nuevo vivir una situación de esta clase, el quedarme inmóvil en un lugar hasta que terminara”, además indicó: “Habrá sido una cuestión de 10 o 15 segundos, pero para la gente de El Galpón en donde fue el epicentro, esos segundos fue mortal para una persona que perdió la vida, y para el resto constituyó la pérdida de su vivienda porque se derrumbó y hasta una iglesia, y en estos momentos están reconstruyendo el pueblo”.
“Con la gente que yo pude hablar, muchos me dijeron que ya estaban acostumbrados a este tipo de temblores, pero en esta ocasión alarmó la magnitud del mismo ya que hacía diez años que no ocurría un evento sísmico de estas características, en el cual se destruyeron casas y llamó mucho más la atención que el epicentro haya sido en Salta y no fue el producto de un terremoto en Chile como en situaciones anteriores”, concluyó Reinaldo Gómez.


Lunes, 19 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com