Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
DESINTERÉS

La Educación no es uno de los ejes del Gobierno Provincial

Esta mañana, alumnos de primaria de Las Heras fueron derivados por contaminación por ácido sufhídrico, emanado de las calderas. En tanto que el jardín 47, recientemente inaugurado está siendo reparado porque la obra presenta falencias. Desde la ADOSAC señalan la falta de mantenimiento en los establecimientos escolares en detrimento de los alumnos.



En la Escuela Provincial Primaria N° 3 “Benjamin Zorrilla” de la localidad de Las Heras, en el día de hoy siendo las 10.30 hs. aproximadamente, 5 docentes y 7 alumnos debieron ser retirados de la institución hacia el hospital de dicha localidad con vómitos, dolor de cabeza, entre otros síntomas de intoxicación. TNRíoGallegos dialogó con Bibiana Fernández Secretaria General de ADOSAC filial Las Heras.

El hecho ocurrió en un ala del edificio de la Escuela Primaria Nº3 de la ciudad de Las Heras, cuando al encender una caldera ante las bajas temperaturas reinantes en la zona, comienza a emanar de los ductos, “un humo que descompuso a doce alumnos y seis docentes, un total de 18 personas que fueron derivados al hospital”, relató Bibiana Fernández, referente de ADOSAC en Las Heras.
Además, expresó: “Según DISTRIGAS no es un escape de gas”, señalando que “la escuela está clausurada hasta mañana, no hay mucha más información”.

ANTECEDENTES
Haciendo un retroceso en el tiempo, Fernández manifestó: “Acá en Las Heras pasó algo así, pero era un escape de gas, en donde hubo muchísimos chicos internados tres o cuatro años atrás en la Escuela 77”.
En esta oportunidad: “Hicieron una prueba de hermeticidad y dijeron que no es escape de gas, lo que pude llegar a ser es ácido sulfhídrico, que viene a ser lo que se le pone al gas y los chicos describían un olor nauseabundo, a huevo podrido, a un animal en descomposición, lo raro fue que en pocos minutos tenía gente vomitando y con dolor de cabeza” y continuó: “Permanecieron tres horas en el hospital y después se retiraron a sus casas para seguir con estudios. Los certificados dan cuenta de una contaminación con ácido sulfhídrico”.

FALTA DE POLÍTICAS EDUCATIVAS
La ADOSAC a través de un parte señaló esta tarde que “Resulta ser una consecuencia más de la falta de políticas educativas, déficit presupuestario e irregularidades en el mantenimiento permanente de los edificios escolares”
En tanto que Fernández indicó que ellos informaron a la ADOSAC provincial, y ellos elevaron al CPE lo que está ocurriendo”, además señaló: “Esta localidad no tiene mantenimiento escolar propio porque Las Heras depende de una Unidad Ejecutora que radica en Caleta Olivia. Hoy, justamente estaban trabajando en el Jardín 47, que hace dos meses o tres, que fueron reubicados porque este sector nuevo recientemente inaugurado lo estaban desmantelando porque dicen que tenía perdida de gas, quemaba mal. Es decir las personas que hicieron la obra, a tres meses ya debía ser reparado porque se hizo mal el trabajo”.
Fernández detalló lo que sucede en Las Heras: “lamentablemente envían a quien pueden o quieren por un par de meses, pero cuando comienzan a deberle honorarios, dejan de trabajar y le vuelven a hablar a otro. No hay una continuidad en el mantenimiento escolar” y agregó: “Todas las calderas fueron reparadas por una empresa de la localidad de El Calafate, que venía el dueño de la empresa a trabajar sobre las calderas que tienen radiadores por agua, porque no había nadie que quisiera hacer el trabajo, simplemente porque la provincia es mala pagadora, y la gente que hacía mantenimiento en esta localidad, se cansaron que les debieran y dejan de trabajar porque se sostienen un tiempo, pero cuando no les pagan, no quieren seguir trabajando”.
Pero además, se quejó de la falta de interés por parte de la provincia: “No hay licitación, no tenes mantenimiento, ahora con lo ocurrido tienen que llamar a Caleta Olivia, a la Unidad Ejecutora para que envíen gente a inspeccionar, para después ver quien se va a hacer cargo de esto, porque DISTRIGAS dice que no hay una pérdida de gas, entonces las empresas que estuvieron colocando la calefacción en ese sector, tienen que venir”.
Desde la versión de que hay un gato muerto dentro del conducto hasta que es ácido, derivado de lo que ponen para que el gas tenga olor, pero lo concreto es que “las localidades chicas de esta provincia no tienen mantención en la propia localidad, dependemos de zona norte, los directivos tienen que hacer un peregrinaje de llamar y llamar. De hecho, Pablo Maldonado, que es el encargado, hoy se encontraba en Las Heras reparando un jardín que hace tres meses se inauguró, es decir que tenes una empresa reparando lo que se hizo hace tres meses”.


Miércoles, 21 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com