Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Nacional del Derecho a la Identidad

Por resolución del Congreso Nacional se fija el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar un nuevo aniversario de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura cívico militar. Además, un día como hoy...



Un 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina por medio de un golpe de estado. A raíz de ese hecho, más de 500 niños fueron apropiados ilegalmente, abandonados o entregados a familias que estaban a la espera de una adopción. Un año más tarde un grupo de abuelas comenzó a buscar a sus nietos secuestrados. Ellas se encontraron, se conocieron, se reconocieron en su dolor, en su desesperación, en su esperanza, y se unieron para seguir buscando. Los padres ya no estaban, pero quedaban los abuelos.

Plaza de Mayo fue el escenario que eligieron para pedir por sus hijos y sus nietos. Las puertas de la Casa Rosada se cerraban para esas “locas” que pedían explicaciones. La historia y el pueblo las bautizó “Abuelas de Plaza de Mayo”.

Por ello es que el 22 de octubre de cada año se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad, en conmemoración al inicio, hace 34 años, de la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo. Tener memoria es reconocer el camino de un futuro mejor, lleno de ilusiones y de sueños de algún día volver a ser libres, porque mientras siga habiendo un nieto desaparecido, no habrá justicia, ni olvido, ni perdón.

La creación de la ley Nº 26.001 sancionada el 16 de diciembre de 2004 y promulgada el 5 de enero de 2005, detalla: Artículo 1°, Se establece el día 22 de octubre de cada año como Día Nacional del Derecho a la Identidad, en conmemoración al inicio de la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo. Artículo 2°, Dispóngase la realización en esa fecha de una jornada educativa y de concientización en todos los niveles.

Hoy como ayer se recuerda para no volver a caer en los mismos errores, hoy como ayer se renuevan las fuerzas para construir un futuro en democracia, trabajando y manteniendo siempre presente que un país se construye con trabajo, con debate y con solidaridad y no con prepotencia y con arrogancia.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Felipe

Día Internacional del Conocimiento de la Tartamudez


1980 Muere el escritor José Liebermann

1953 Homenaje a González Castillo, en la sede de la Sociedad General de Autores de la Argentina

1945 Juan y Eva se casan en Junín

1937 Nace el cantante folclórico José Larralde

1937 Muere en Buenos Aires el poeta José González Castillo

1932 Se celebra en Buenos Aires una nueva exposición del Libro Femenino

1932 Muere en Buenos Aires el célebre payador Arturo de Nava

1930 Nace Estela de Carlotto

1904 Nace en Buenos Aires el cantor Angel Vargas

1903 Nace en San Pedro el comediógrafo Narcos Bronemberg

1861 Inicia sus publicaciones el periódico rosarino La Patria

1860 Nace en Goya el doctor Juan Balestra

1854 Muere en Buenos Aires el general José María Paz

1831 Rosas y López se reúnen en Rosario


Jueves, 22 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com