Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Julio del 2025
RUSIA

Hallaron dos cachorros de león cavernario de 10.000 años de antigüedad

El león cavernario es una subespecie extinta de león que vivió durante la época del Pleistoceno Medio y Tardío en el continente euroasiático. Se extinguió hace 10.000 años.



Un equipo de paleontólogos encontró dos cachorros de león cavernario en Yakutia (Siberia Nororiental, Rusia). La investigación podría ayudar a explicar por qué esta subespecie de león se extinguió hace alrededor de 10.000 años, ya que había pocos depredadores que lo cazaran. Los animales estaban en un estado casi perfecto de conservación en el permafrost de la República de Sajá, también conocida como Yakutia, informó “The Siberian Times”. Una de las teorías que barajan los científicos es la disminución de la cantidad de presas a su alcance.

La Academia de Ciencias de Yakutia mostrará los dos cachorros ante la prensa rusa e internacional, junto con los resultados de las primeras investigaciones, a finales de noviembre. Al mismo tiempo, los paleontólogos también enseñarán otros animales del Pleistoceno que fueron conservados por el hielo de esta vasta región: el esqueleto de un rinoceronte lanudo de Kolymá y otros bisontes y caballos de Yukagir.

El león de las cavernas (‘Panthera spelaea’) es una subespecie extinta de león que vivió durante la época del Pleistoceno Medio y Tardío en el continente euroasiático, desde las Islas Británicas hasta el distrito de Chukotka, en el extremo este de Rusia. También estuvo presente en Alaska y el noroeste de Canadá.


Viernes, 30 de octubre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com