PERPETUA PARA LOS PADRES DE ABIGAIL
PAYCAN espera que condenen también a operadores familiares
Lorena Ojeda, referente de la organización se mostró satisfecha con la sentencia a los padres de la pequeña pero solicitó que tiene que “haber una pena para la gente que tenía que protegerla”. Criticó el sistema de asistencia familiar. “No queremos otra Abigaíl”.
En horas de la mañana se dictó sentencia a Karla Orellano y Carlos Tortello, padres acusados de la muerte de la pequeña Abigail, de tan sólo siete meses de edad. Si bien se mostró satisfecha con la condena de perpetua para ambos, fue crítica del sistema de asistencia familiar que debía darle contención a la niña. “Era lo que estábamos esperando, pero consideramos que tienen que hacerse cargo y haber una pena para la gente que tenía que protegerla” fustígó Ojeda. “Esta bebe tenía lesiones de mucho antes de su fallecimiento. Hay un gravísimo error. Si hubiesen hecho las cosas como tenían que ser no estaríamos acá. Esperamos que se tome conciencia y esperamos que no haya más Abigail” sostuvo la titular de PAYCAN.
Cuando se le consultó cual fue el papel que jugaron los operadores familiares dentro del Juicio, recordó que si bien hoy no estuvieron presentes, si lo hicieron en calidad de testigos durante el proceso. “Esperemos que esto continúe y siente un precedente para que las personas que trabajan para la infancia piensen dos veces antes de asumir una responsabilidad o intervenir un caso. Si van a seguir de esta manera estamos muy mal. Esto tiene que ser emblemático, para que nos dejemos de joder. Todas las personas de infancia ganan muchísima plata.
Estoy muy indignada de ver como de a poco la fueron matando. Lo único que espero que haya justicia más para las personas que tenían que cuidarla” remarcó la entrevistada. “Hay que cambiar la cabeza de las personas que tienen que estar trabajando en la niñez. Dejemos de joder, de estar sentados en el escritorio, computadora o whatsapp y que te chupe un huevo lo que le pasa al niño. No hay que prejuzgar a la madre, debe importar los chicos. Estamos hace treinta años así. Ojala se pueda cambiar. Pasa por un cambio de actitud”.
Lunes, 2 de noviembre de 2015
|