Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Julio del 2025
EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Valeria Martínez, por sorteo, es la quinta concejal electa del El Chaltén

En un desenlace inédito y sin precedentes en la historia política argentina, finalmente y por sorteo la candidata del partido Encuentro Vecinal logró la banca faltante. De esta manera, el Poder Legislativo comunal, que comienza por primera vez en la localidad, quedó conformado por 2 concejales del FpV, 2 concejales del Encuentro Vecinal y 1 por Unión Para Vivir Mejor.



En horas del mediodía, en el Tribunal Superior de Justicia, se procedió a realizar el sorteo para determinar quien ocuparía la quinta banca del Concejo Deliberante de El Chaltén, cargo que disputaban 2 mujeres, Valeria Martínez del Partido Encuentro Vecinal y Romina Bacci, de Unión Para Vivir Mejor.
El detalle en realidad, que tomó repercusión nacional, pasó porque no existía ningún antecedente sobre este hecho, en el que por sorteo, determinó que la candidata del Partido Encuentro Vecinal se adjudicara la banca que restaba.

Esta situación de empate se dio porque hubo igualdad entre dos lemas, "Encuentro Vecinal" y "Unión Para Vivir Mejor", por lo que debió realizarse un sorteo para determinar la banca faltante en la localidad que comienza por primera vez a funcionar como municipio.
Este precedente se dio por única vez, ya que de suceder nuevamente una situación similar de paridad, logrará obtener esa banca faltante el lema que logre ganar la intendencia.

De esta manera, el Concejo Deliberante de El Chaltén quedó conformado por 2 concejales del FPV: Ricardo Compañy y Fanny del Milagro Canchi, 2 por Encuentro Vecinal: Gerardo Mirvois y la reciente electa por sorteo Valeria Martínez, y Andrés Zella por Unión Para Vivir Mejor.

Al respecto, Ricardo Sánchez, en representación de la concejal electa Valeria Martínez, señaló a TNRíoGallegos que será un gran desafío en adelante y que trabajarán fuertemente en la localidad.
"Si bien finalmente tenemos dos bancas en el Concejo Deliberante, somos el partido mayoritario y logramos una elección considerable. Somos un partido que representará la premisa vecinal y ese será nuestro objetivo y por el cual trabajaremos".

Por otra parte, dejó en claro que desde su partido no están de acuerdo con la ley de lemas y que será parte de su trabajo poder hacer lo posible para derogarla.
"Vamos a trabajar fuertemente en el cambio de la ley electoral provincial, porque quedó en evidencia que la ley de lemas ya no sirve y no hace más que perjudicar a quien obtenga la mayoría de votos por decisión popular. Fue perjudicial tanto para un partido como para otro, porque sin ir más lejos en Río Gallegos, claramente triunfó el FpV con Pablo Grasso y a nivel provincial Eduardo Costa fue el más votado, sin embargo ninguno de los dos resultó electo".


Martes, 10 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com