DESDE RIO TURBIO
“Quiero estar con mi hija, y nadie está haciendo nada”
Miguel Pérez, vecino de Río Turbio, repasó los motivos por los cuales no puede ver a su hija y cuestionó el accionar de la Justicia al ralentizar los tiempos de la causa por su custodia. “Estoy cansado de rogar que me dejen tener contacto con ella”, se quejó.
A casi dos años de haber iniciado las causas por la custodia personal de su hija y por un nuevo régimen de comunicación, Pérez contó cómo transcurren ambos expedientes; sobre el primer caso, indicó en FM El Portal que está cerca de resolverse, con novedades negativas: “Me enteré de que se suspendió la custodia. Espero que no sea así, que sea una estrategia de la otra parte. Se está viendo la posibilidad para que pueda verla con una nueva re vinculación: notificaron a la madre para que un familiar suyo me traiga a la nena y así, poder verla y comenzar a readaptarse conmigo. Quiero estar con mi hija, y nadie está haciendo nada. Para peor, en todo este trayecto, en el que hay mucho papeleo, no puedo verla. Más allá de lo que haga la Justicia, la madre está interviniendo para impedir que yo esté con mi hija. Estoy cansado de rogarle a la Justicia que me dejen tener contacto con ella. La triste realidad que se vive en Argentina marca que los jueces aplican las leyes como les parece”. Consultado por una sentencia dictada en Mendoza, en un caso similar al suyo, el vecino manifestó que recibió el apoyo de mucha gente y aseguró que hay mucha gente de la comunidad movilizada con esto que le está pasando a él y a otros padres que están en la misma situación. Asimismo, reportó que hay otros padres que han abandonado su lucha “porque se terminaron agotando con el tiempo, considerando que se está destruyendo la familia”. “Yo tengo a mi hijo y quiero estar con mi hija, compartir tiempo con los dos y disfrutar”, afirmó. De acuerdo con lo que reveló, en el último estudio psicológico que se le hizo a la menor, el informe marca que está sufriendo maltrato psicológico y que se le está queriendo imponer una nueva figura paterna. Sin embargo, lamentó que, “evidentemente, para la Justicia esto es insuficiente; no sé qué tiene que pasar para que se entienda que hay una manipulación sobre la nena. El defensor de menores presentó un escrito estableciendo esto, y la jueza sigue dando vueltas, y encima, me suspende la tenencia”, dijo y agregó que, con el nuevo Código Civil, la custodia sería compartida, pero la difícil relación con la madre volvería conflictivo el vínculo con la criatura. “Mi hija no quiere estar conmigo por una razón puntual, ya se sabe el por qué. Hicieron investigaciones sobre mis falencias, pero no encontraron nada, y a la madre sí, pero se oculta. Hablé con varios abogados, y entendimos que se viene demorando el caso. En un escrito leí que le quiero sacar a la nena porque no le quiero pasar cuota alimentaria, pese a que jamás pedí una reducción. Están jugando con la salud de una niña diciendo cualquier barbaridad”, enfatizó para finalizar. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
|