Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial contra la Neumonía

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía, hoy 12 de noviembre, expertos de todo el mundo y la Coalición Mundial contra este flagelo, han solicitado mayores esfuerzos en la lucha contra la neumonía infantil, que sigue siendo la principal causa de muerte de niños menores de cinco años. Además, un día como hoy...



La neumonía provocó 1,3 millones de muertes de niños en 2011, y fue responsable de la muerte de casi uno de cada cinco niños.
"La neumonía puede prevenirse y curarse. Sin embargo, desde hace mucho tiempo es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. Sabemos qué hacer, y hemos logrado un avance importante, pero tenemos que hacer más. Debemos aumentar los tratamientos y asegurarnos de que llegan a todos los niños que los necesitan", ha dicho el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, quien encabeza la iniciativa Cada Mujer Cada Niño, un movimiento que ha logrado destinar más de 20.000 millones de dólares (15.726 millones de euros) a favor de la salud de mujeres y niños, y cuyo objetivo es salvar 16 millones de vidas en 2015.

Las inversiones realizadas en prevención, tratamiento y protección de los niños contra la neumonía han contribuido a disminuir de manera significativa la mortalidad infantil durante la última década, pero el acceso a servicios sanitarios y tratamientos sigue estando fuera del alcance de muchos niños de países en desarrollo, donde se produce el 99 por ciento de las muertes por neumonía.

Según la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil, los líderes y donantes deben priorizar los esfuerzos y las inversiones en intervenciones de eficacia demostrada, como el suministro de vacunas y de tratamientos con antibióticos adecuados, así como la mejora del saneamiento, la promoción de prácticas como la lactancia materna exclusiva, el lavado frecuente de manos, la atención adecuada y el uso de aparatos destinados a limpiar el aire contaminado del interior de las casas. Varias de estas intervenciones también ayudan a tratar la segunda causa de mortalidad infantil: la diarrea.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Renato


2013 Un grupo ultracatólico intenta evitar la recordación de ‘La noche de los cristales rotos’ en la Catedral Metropolitana

2012 Argentina integra el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

2001 Se reúnen por última vez los tres ex Beatles sobrevivientes

1982 Muere en Buenos Aires el novelista Eduardo Mallea

1982 Muere el gran actor argentino, Angel Magaña

1980 Muere en La Habana el historiador Rodolfo Puiggrós

1968 Muere el político y escritor Jacinto Oddone

1967 Muere el poeta Alberto Hidalgo

1961 Nace en Montevideo el ídolo de River Plate Enzo Francescoli

1956 La convención nacional de la UCR proclama la fórmula Frondizi-Gómez

1954 Muere en Buenos Aires el médico y legislador Luis Agote

1949 Muere en Buenos Aires el periodista Luis Barrantes Molina

1945 La chilena Gabriela Mistral es galardonada con el Premio Nobel de Literatura

1941 Se estrena en Buenos Aires "Peluquería de señoras"

1922 Nace en Paraná el dramaturgo Juan José Beoletto

1922 Nace en Ceres, Santa Fe, el psicoanalista José Bleger

1915 Nace en Buenos Aires el gran escritor Bernardo Kordon

1906 Nace en Buenos Aires el cantor y poeta Héctor Marcó

1894 Nace en Roque Pérez, Buenos Aires, el poeta Reginaldo Martín Zorrilla

1889 Nace en Buenos Aires el comediógrafo Juan Fernando Camilo Darthés

1864 Comienza la guerra de la Triple Alianza

1863 Es asesinado en Olta el general Angel Vicente Peñaloza, "El Chacho"

1836 Fallece, en Concepción del Uruguay, el brigadier general Juan González Balcarce

1802 Nace en Buenos Aires el doctor Diego Alcorta


Jueves, 12 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com