Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Julio del 2025
SEGUNDA VUELTA

Para el balotaje se va a utilizar el mismo sistema que en las PASO

TNRíoGallegos dialogó con Humberto Almonacid, gerente de la sucursal local del Correo Argentino, quien explicó cómo va a ser el operativo administrativo de la próxima elección presidencial y aseguró que antes de las 22:00 van a estar los datos a nivel provincial.



El domingo 22 de noviembre se va a realizar la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente y vicepresidente. Con respecto a este nuevo acto eleccionario TNRíoGallegos dialogó con el jefe zonal del Correo Argentino, Humberto Almonacid, quien explicó que no se modifica en nada el trabajo administrativo que hace el correo oficial con respecto a las PASO y Generales. “Lo que cambia es que en las generales hubo Ley de Lemas y un telegrama tenía cinco hojas. Para ese día es una sola hoja con dos líneas, es mucho más fácil para el ordenamiento interno, administrativo y el control de los telegramas”, aseguró Almonacid.

Con respecto a los datos oficiales, el gerente zonal dijo: “Los primeros datos oficiales según la ley son a las 22:00. Yo supongo que después de las 21:00 máximo 22:00 deberíamos tener la información de toda la provincia”, y con respecto a las expectativas de cómo se van a realizar las elecciones, agregó: “Todo va a ser con total normalidad, nunca hemos tenido problemas solo lo que sucedió en Tucumán, el correo tuvo en cuenta esas cuestiones y puso veedores internacionales, que estuvieron en Río Gallegos y un veedor de la ciudad de Buenos Aires que estuvo con nosotros. Acá tenemos cinco monitores que son para los partidos políticos, pueden ver la carga en tiempo real a partir de las 21:00, los datos que se van a Buenos Aires. Aunque no pueden tocar los telegramas los partidos políticos, les permitimos ver que vienen cerrados de la escuela con un custodio del Ejército y los abrimos frente a una cámara. Los fiscales están todo el tiempo presente. Esto hace a la transparencia y los vecinos se pueden quedar tranquilos que el correo no modifica la carga”

Para finalizar Almonacid se refirió a la entrega de las urnas a los colegios del interior de la Provincia. Las urnas son entregadas en las instituciones educativas y quedan bajo la custodia del Ejército Argentino. Todo el personal del correo trabaja durante el día de las elecciones, un total de 180 personas y se contratan 130 mas . Las urnas son repartidas por toda la Provincia por un empleado del correo acompañado de efectivos del Ejército para garantizar así la transparencia en los comicios.




Jueves, 12 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com