Rio Gallegos - Santa Cruz. 27 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Pensamiento Nacional

Hoy 13 de noviembre se celebra este día en honor al nacimiento de Arturo Jauretche; uno de los exponentes más altos del pensamiento y la acción política nacional. Además, un día como hoy...



Hoy se conmemora, por Ley de la Nación, el Día del Pensamiento Nacional, en homenaje a don Arturo Jauretche, que nació el 13 de Noviembre de 1901, en Lincoln, provincia de Buenos Aires. Uno de los exponentes más altos del pensamiento y la acción política de lo nacional.

Arturo Jauretche fue un político, escritor, poeta periodista y ensayista, combatiente yrigoyenista en la revolución de Paso de los Libres, fundador de FORJA, precursor en gran medida del peronismo, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Domingo Mercante y director de Eudeba en 1973, impulsor y teórico del nacionalismo popular, fue un decidido activista de la Resistencia peronista. Fundador de los periódicos semiclandestinos El Líder y El 45, colaborador de Azul y Blanco, Segunda República, Qué, La Hipotenusa, Mayoría y un sinfín de publicaciones de combate, fue autor de El Plan Prebisch, retorno al coloniaje", Paso de los libres, Política nacional y revisionismo histórico, Los profetas del odio, El medio pelo en la sociedad argentina, Manual de zonceras argentinas, Mano a mano entre nosotros, Ejército y política. Falleció en Buenos Aires el 25 de mayo de 1974. En su honor, el día de su nacimiento, se celebra el Día del Pensamiento Nacional.

Don Arturo fue un verdadero militante de la causa nacional y popular. A su modo, desde la trinchera del pensamiento, de la polémica, militó para derribar las murallas invisibles de la tilinguería, esas que habían levantado entre amplios sectores sociales décadas de una cultura y educación extranjerizante. Jauretche es un ejemplo de militancia.
Tenía altos ideales, pero sabía que la mejor manera de defenderlos era estudiar y prepararse para la batalla ideológica, y en la acción era un zorro, que demolía argumentos y tonteras con la razón y la sencillez de los sabios.



UN DÍA COMO HOY


Día de San Diego de Alcalá


2013 El Senado convierte en ley un proyecto contra el ciberacoso sexual

2009 Muere el poeta Leónidas Lamborghini

2004 Fallece súbitamente el músico Domingo Cura

1996 Muere en Buenos Aires el poeta Enrique Molina

1967 Muere en Buenos Aires el diplomático Enrique Ruiz Guiñazú

1960 Se estrena en Buenos Aires el film "Las furias"

1955 Lonardi es forzado a renunciar a la Presidencia

1955 La CGT declara una huelga general

1946 Muere Alberto Barceló

1945 Se adelanta la convocatoria a elecciones nacionales

1939 Roberto de Laferrere dicta una importante conferencia sobre el Martín Fierro

1924 Nace en Córdoba el poeta Jorge Vocos Lescano

1919 Se estrena en Buenos Aires "La huelga"

1906 Nace en la isla Martín García el músico Manuel Ceferino Flores

1904 Nace en la localidad bonaerense de Ayacucho el escritor José Rafael Destéfano

1904 Nace en San Juan el músico Alberto Vernieri


Viernes, 13 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com