COLUMNA EDITORIAL
MOSTRAR LA HILACHA
El título se refiere a un término gauchesco y criollo de nuestro país que significa que se muestra lo que en realidad es y se tenía oculto, dejando entrever la mala intención. Y esto aparece en las primeras manifestaciones de varios candidatos de…
…Cambiemos que perdieron y hasta ganaron en las elecciones generales últimas. El primer hecho puntual que podemos exponer es el protagonizado por el candidato a gobernador, Eduardo Costa, quien participó de las elecciones, perdió, felicitó a la ganadora y se puso inmediatamente a hablar. Es en este hablar donde primero se tildó a las elecciones de fraudulentas, para comprobarse posteriormente que no existió para nada el tal fraude que categórica y arteramente denunciara el nombrado en los medios de comunicación, olvidándose que estas actitudes se deben denunciar en la justicia. Posteriormente, al ver que no existió fraude alguno, el diputado nacional citado inicia otras declaraciones intentando judicializar la política apelando a la intervención de la Corte Suprema de la Nación, con el fin de impedir que asuma como gobernadora la candidata electa. Es a esta altura donde aparece “mostrando la hilacha”, toda vez que se deduce su falta de apego a la institucionalidad de los actos democráticos y su constante oportunismo para generar crispación en la opinión pública. Demuestra además su propia torpeza ya que voluntariamente ha participado en las elecciones generales y aceptado por ello la vigencia de las leyes al respecto, cosa que ahora dice desconocer. Lo dicho, mis queridos lectores, no hace otra cosa que desnudar y hacer ver su mala intención, su deseo de convertir todas las acciones democráticas en cuestionables, su costumbre de provocar crispación en toda una población, como también sus intenciones no de trabajar para el bien común sino para buscar siempre una mejor posición individual y personal sin tener en cuenta alguna ideología política que dice representar. No me puedo despedir sin hacer alusión a las declaraciones de los concejales capitalinos electos de Cambiemos, donde aparecen peleando, luchando retóricamente, manifestando sus pareceres a través de los medios de comunicación con respecto al cargo que podrán ocupar a partir del 10 de diciembre. Esta pelea, sin duda una pelea por un cargo, por un mejor posicionamiento individual y personal como el anterior, se está dando y fue originada en el interior de un frente electoral, lo que demuestra a todas luces otra “muestra de la hilacha”, una muestra que desde ese espacio político es mucho más importante lo individual que lo colectivo, es mucho más importante lo personal que lo partidario, es mucho más importante un cargo que ponerse a trabajar seriamente. Desde este humilde espacio creo sinceramente que el partido Radical no se merece ni siquiera algunas de las actitudes planteadas, creo que los involucrados en lo dicho deben pedir sus disculpas a este partido centenario que siempre trabajó para el bien de todos los ciudadanos, creo que le deben a su máximo representante, el Dr Raúl Ricardo Alfonsín, un sincero arrepentimiento de las actitudes citadas. En el caso que no lo hagan o no deseen hacerlo, mis deseos es que tomen el ejemplo de funcionarios que no ganaron esta última elección, pero con valentía, fuerza, coraje y en nombre de su partido, siguieron trabajando en bien de los vecinos riogalleguenses sin cuestionar, denunciar ni siquiera atacar a personas o instituciones a través de manifestaciones en los medios de comunicación locales o nacionales. Hasta otra oportunidad queridos lectores, esperando que no se siga con las actitudes dichas y se empiece a trabajar en serio, sin mariconear.
Viernes, 13 de noviembre de 2015
|