Rio Gallegos - Santa Cruz. 28 de Julio del 2025
PUERTO DESEADO

Repaso de trabajos realizados desde Obras Públicas

Desde mayo de 2015 el comando de la Secretaría cambió y con esa renovación se llevaron adelante diferentes tareas que abarcaron desde la reparación de calles hasta el embellecimiento de los espacios verdes, pasando por refacciones de edificios históricos y una amplia gama de proyectos que quedarán para desarrollar.



Durante el último año la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha impulsado un importante número de trabajos que se finalizaron, mientras que otro tanto quedará a medio hacer para cuando se produzca el cierre de la gestión de Luis Ampuero, Intendente saliente.

Uno de los proyectos más relevantes desde mayo, cuando ingresó Francisco Nahuelquin a cargo de la dependencia municipal, es el de la Avenida Lago del Desierto que implicó una importante movilización de maquinarias para su desarrollo. Allí se hizo una zanja para que circule el agua en esa zona que resultaba altamente conflictiva. Además se invirtieron 876.935 pesos sólo en la mano de obra de la empresa que realizó la voladura de la roca. Según el convenio, la Municipalidad debía adquirir el cemento expansivo que se utilizó para hacer los trabajos, así como solventar viáticos y traerlo a la localidad. Hay que remarcar que todo esto se encuentra contenido en el monto mencionado con anterioridad. Es destacable que también se están realizando trabajos en la Ameghino para que el asfalto pueda seguir hasta 12 de Octubre y Oneto.

Uno de los grandes hechos que se dieron este año en lo que respecta a la obra pública fue el ingreso de los 17 millones de pesos por regalías de YPF. Con esos fondos se encararon diferentes trabajos como por ejemplo el asfalto, para el que se destinaron más de 11 millones. Por otro lado, 3 millones de pesos fueron al Ferrocarril donde se reparó el piso, las paredes, cielo raso, calefacción, electricidad y se hicieron servicios nuevos. Por su parte el Ex Policlínico, cuya finalización está pautada para enero, demandó cerca de 2.300.000 de pesos para transformarse en el nuevo Museo del Pueblo que funcionará bajo la órbita de Cultura.

El embellecimiento de la ciudad es algo que no se pasó por alto, por eso se hicieron veredas internas, plazas de salud y juegos infantiles en la Costanera donde también se colocó vegetación baja. Además los vecinos podrán disfrutar del Anfiteatro, hecho enteramente con fondos municipales, y que hoy cuenta con techos y bases nuevas para los sonidistas.

Para cerrar, hay que mencionar los 140 nichos que se hicieron en el Cementerio, así como la iluminación en un sector y el trabajo de colocación de palmas en otro. De igual importancia son las tareas que se han hecho en el Matadero Municipal, que hoy se encuentra operativo, reformado y con la capacidad de agregar la faena de porcinos a sus actividades; o la Planta de Osmosis Inversa, que buscará paliar el déficit de agua en Puerto Deseado y de la que se espera que esté en funcionamiento para enero de 2016. (www.deseado.gob.ar)


Sábado, 14 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com