RÍO NEGRO
Acusado de asesinar al padre ya pasó por tres cárceles
La "extrema violencia" de Héctor Sánchez forzó varios traslados en menos de tres meses. Irá a juicio por el crimen de Darío Sánchez Vera, ocurrido en julio en Cipolletti.
La causa por el homicidio de Darío Robusindo Sánchez Vera, de 70 años, ya se encuentra en la Cámara Criminal Primera de esta ciudad, donde se realizará el juicio. El caso tiene como único acusado a un hijo de la víctima, Héctor Sánchez, un preso "extremadamente violento" según lo describieron las fuentes judiciales. Sánchez Vera fue asesinado poco después de que denunciara a su propio hijo por malos tratos.
Justamente por su conducta, el imputado ya fue trasladado tres veces desde que fue detenido a fines de agosto: primero estuvo en el Penal 2 de Roca, después pasó a la Alcaidía de Choele Choel y finalmente quedó alojado en el Penal 1 de Viedma. Sobre él pesan, además, condenas previas por robos calificados y por un homicidio que cometió en Neuquén.
La imputación que enfrenta Sánchez es por "por homicidio agravado por el vínculo", que prevé la pena de prisión perpetua.
El hombre de 41 años fue procesado con prisión preventiva el 21 de septiembre pasado. Estuvo prófugo desde la segunda semana de julio y fue capturado en Centenario en la madrugada del 31 de agosto.
Según precisaron las fuentes judiciales, Héctor Sánchez terminó de cumplir su condena en Neuquén y cuando salió en libertad, a pesar de que "se llevaban muy mal" según revelaron los familiares, se fue a vivir con su padre a su casa del barrio Anai Mapu. En ese tiempo los dos trabajaron como cartoneros.
El 9 de julio los familiares de Sánchez Vera lo vieron por última vez con vida y el domingo siguiente hicieron la denuncia por su desaparición. Entonces todos declararon en la subcomisaría del Anai Mapu, incluso Héctor Sánchez, quien luego pasó de ser testigo a principal sospechoso.
El viernes 17 de julio, después de una semana de búsqueda, el cuerpo del hombre fue hallado en un sector despoblado, semienterrado, a orillas del canal de riego en el paraje El Treinta. Del informe de autopsia surgió que Sánchez Vera fue estrangulado el mismo día que sus familiares reportaron su desaparición. Cuando confirmaron su muerte, Héctor Sánchez se esfumó.
Cuando le aplicaron la prisión preventiva se consignó en la resolución que todos los delitos en los cuales Sánchez estuvo involucrado "han sido cometidos con violencia y con una apatía total y absoluta por la vida ajena, todos fueron cometidos con arma (...) es decir que la naturaleza del delito siempre ha sido con mucha violencia y despreocupación por lo que pudiera pasar".
En tanto que la pericia psicológica arrojó como resultado que entre los rasgos de su personalidad "está la violencia, la intolerancia, impulsividad y mal manejo de la agresividad y evasividad". Padece un trastorno disocial de la personalidad y presenta indicadores claros de psicopatía, según los peritos.
Entre los antecedentes de Sánchez figuran un robo calificado que cometió en Bahía Blanca, un homicidio simple y otros dos robos calificado con arma blanca.
Sus últimos días prófugo los pasó en un asentamiento que queda cerca del autódromo de Centenario. Fue apresado en la vía pública por dos efectivos de la brigada de recaptura de evadidos de la Policía de Neuquén. "Lo seguimos durante casi todo el mes, teníamos el dato de que estaba escondido en un prostíbulo porque se relaciona con proxenetas y regenteadoras de la zona", confió en ese momento uno de los suboficiales. El procesamiento lleva la firma del juez Santiago Márquez Gauna, como subrogante, aunque la causa fue elevada a juicio ayer por la secretaria penal Florencia Caruso.(rionegro.com.ar)
Sábado, 14 de noviembre de 2015
|