ORGANIZA CONSTRUYAMOS JUNTOS
Actividades por el día del militante
Con motivo de celebrarse el Día del Militante, mañana 17 de noviembre el espacio "Construyamos Juntos" realizará dos actividades: Presentación del libro "Manual del Militante Peronista" de Anibal Améstica, a las 15:00 en el Partido Justicialista y a las 17:00 inaugurarán la rotonda "María Laura Santamariña" frente al Honorable Concejo Deliberante.
Mañana 17 de noviembre se celebra el Día del Militante peronista, fecha en la que un 17 de noviembre de 1972, hace ya 43 años, el general Juan Domingo Perón volvió a la Argentina luego de casi 18 años de injusto exilio y por eso, se recuerda el “Día del Militante”.
Por ello, desde el espacio político "Construyamos Juntos", que lidera el intendente Pablo Grasso, organizan actividades para celebrar esta importante fecha para el ámbito de los que trabajan en política. Desde las 15:00, habrá una presentación del libro "Manual del Militante Peronista", que será presentado por su autor Anibal Mario Améstica, en la sede del Partido Justicialista en Fagnano 344. Luego, desde las 17:00 inaugurarán la rotonda "María Laura Santamariña", ubicada en Lisandro de la Torre 556, frente al Honorable Concejo Deliberante.
Al respecto, Eloy Echazú, concejal del FpV e integrante de "Construyamos Juntos", expresó a TNRíoGallegos lo que significa esta jornada para todo militante de la política: "Siempre enarbolamos y tenemos en alto el rol del compañero militante. Es esa persona que está convencida de los ideales del proyecto político. Es el transmisor de aquellos que ocupamos cargos con el resto de la gente. Se siente y se vive. Es aquella persona que lleva la doctrina nacional, del trabajo constante diario, solidario, político, el que habla con el vecino. Es el encargado de buscar las vías para dar solución al vecino. En mi caso, estoy orgullo de pertenecer a este espacio Construyamos Juntos".
El Día del Militante
El 16 de noviembre de 1972, el gobierno de la dictadura de Lanusse, tomó medidas extremas rodeando el aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza) con fuerzas militares para evitar que los militantes se acercaran a recibirlo. A pesar de los cordones de soldados, miles y miles de peronistas se lanzaron a las calles bajo una fuerte llovizna y algunos lograron cruzar el río Matanza. Mientras tanto, en el avión, 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros retirados de las Fuerzas Armadas, de la CGT, de las 62 Organizaciones, del empresariado, ex funcionarios, ex legisladores, científicos, artistas, profesionales, sacerdotes y deportistas, acompañaban al líder de los trabajadores en su regreso a la Patria. El 17 de noviembre a las 11:20, el DC-8 de Alitalia aterrizó en suelo argentino. El general Perón fue retenido en el Hotel de Ezeiza hasta la madrugada del día siguiente cuando decidieron liberarlo y pudo dirigirse a la casa de la calle Gaspar Campos, en Vicente López. Ese 17 de noviembre fue el día que puso fin a las luchas de la gloriosa Resistencia , fue el día en el que el General habrá sentido que se le hacía una reparación histórica, después de tanta difamación y tanto escarnio y es el día del gran triunfo popular del Movimiento Justicialista. Por todo esto, el 17 de noviembre es el “DÍA DEL MILITANTE” en homenaje a los miles de compañeros que sufrieron persecución, cárcel y exilio, que arriesgaron sus vidas y en muchos casos las perdieron, por traer a Perón de vuelta a su Patria.
Lunes, 16 de noviembre de 2015
|