Rio Gallegos - Santa Cruz. 31 de Julio del 2025
FEDERACION ARGENTINA DE MUSICOS INDEPENDIENTES

Septiembre Rock presente en el XIIIº Encuentro en Buenos Aires

La Asociación Comisión Septiembre Rock de Caleta Olivia participó de un nuevo Congreso de la Federación Argentina de Músicos Independientes en Capital Federal. El encuentro congregó a unas 28 organizaciones de todo el país e incluyó importantes rees tanto con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) como con la cúpula directiva de AFSCA.



Se trató de una reunión cumbre, entendiendo que casi la totalidad de las provincias de Argentina estuvieron representadas por organizaciones que, al igual que Septiembre Rock, trabajan desinteresadamente por la música en diversas latitudes de la República Argentina.
El presidente de la Asociación, Gustavo Llanos, explicó que “para nosotros fue reafirmar un espacio que venimos construyendo desde el 2008, cuando nos vinculamos por primera vez con esta idea federal de trabajar por la música… el haber estado presente en el INAMU planteando ejes de un trabajo coordinado junto a su Presidente (Diego Boris) y también con el subdirector de Asuntos Regulatorios de AFSCA (Mariano Tilli) y el Director de Asuntos Institucionales (Sebastián Rollandi) marca la pauta del protagonismo que viven organizaciones como la nuestra en la implementación de la Ley Nacional de la Música en todo el territorio argentino”.
Las rees que menciona no son para nada menores. Se realizó allí una evaluación del cumplimiento de los porcentajes mínimos de difusión en radios privadas de Música Nacional Independiente (tal cual lo establece el art. 65 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual), además de generar un compromiso en lo inmediato para que cada organización tome contacto con las delegaciones de AFSCA de cada provincia para continuar articulando este trabajo (en el caso de Septiembre Rock tanto con la sede de la entidad en Río Gallegos como en Comodoro Rivadavia)
El encuentro con el INAMU, según explicó trató de “coordinar un trabajo de campo en función de cómo las organizaciones colaboraremos en la implementación de la Ley Nacional de la Música en cada rincón del país. Promoviendo los mecanismos de fomento a la producción musical que lleva adelante el Instituto y además, planteando la situación de conflicto que se vive actualmente con la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) por el mal manejo del derecho de productor fonográfico.”
El rol de la Asociación Comisión Septiembre Rock y de las 27 organizaciones que se congregaron tiene que ver con una comunicación directa con el INAMU, generando un compromiso de trabajo mutuo en cuanto a comenzar a implementar la serie de beneficios que se desprenden del art. 65 de la Ley de Medios.
Al ser consultado acerca de por qué es importante para Caleta Olivia y la Región que Septiembre Rock halla participado, Gustavo resumió que “de todas las organizaciones que participan actualmente y que se nuclean en la FAMI, nosotros somos la más patagónica, lo que nos ubica en una situación de protagonismo ante la inminente designación de la sede patagónica del INAMU. Septiembre Rock hace tiempo dejó de pensar solo en el rock y se enfocó en trabajar por la música en todos sus géneros, y este protagonismo que se genera con el Instituto es algo que tenemos que aprovechar para poder sacar adelante los proyectos musicales de nuestros músicos y los de toda la región del sur de nuestro país.”
Para mayor información sobre fomento y beneficios de la Ley Nacional de la Música, visitar: www.inamu.gob.ar/

ORGANIZACIONES QUE PARTICIPARON

*Asociación Santa Fe Unidos por la Música (SUMA) - SANTA FE,

*Asociación de Músicos Independientes de Santiago del Estero (AMUISE) - SANTIAGO DE ESTERO,

*EL QUBIL Músicos Independientes de Rosario -ROSARIO, SANTA FE,

*Unión de Músicos Independientes Tucumanos Autoconvocados (UMITA) –TUCUMÁN,

*Músicos Independientes Asociados de Salta (MIAS) - SALTA,

*Unión Sanluiseña de Músicos Independientes (USMI) - SAN LUIS,

*Unión Entrerriana de Músicos Independientes (UEMI) - ENTRE RÍOS,

*Músicos Alvearenses Independientes Pensando Colectivamente (MAIPEC) - MENDOZA,

*Asociación SONAR - CÓRDOBA,

*Asociación Son de la Ribera - CHACO,

*Músicos Populares de Misiones (MPM) - MISIONES,

*Unión de Músicos Independientes (UMI) - CIUDAD Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

*Músicos del Oeste Bonaerense Independientes Asociados (MOBIA) - SALIQUELLÓ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

*Asociación de Músicos Bolivianos en la Argentina (AMBA) - CIUDAD DE BUENOS AIRES,

*Músicos Independientes Organizados de Mar del Plata (MIO) - PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

*Asociación de Músicos Independientes de la Quebrada (AMIQUE) - HUMAHUACA, JUJUY,

*Cuchá Músicos Platenses Produciendo - PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

*Unión de Músicos Villamarienses (UNIMUV)-VILLA MARÍA, CÓRDOBA,

*Músicos Independientes de Tandil Organizados (MITO)-TANDIL, BUENOS AIRES,

*Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas (CIMA)-PARANÁ, ENTRE RÍOS,

*Asociación Comisión Septiembre Rock-SANTA CRUZ,

*Asociación de Músicos Independientes de la Plazoleta (AMI)-TRENQUE LAUQUEN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

*Agrupación de Músicos Independientes Unión Under Corrientes (UUC) CORRIENTES,

*Músicos Independientes Piquenses Asociados (MIPA)-GENERAL PICO, LA PAMPA,

*Trabajadores y Amigos de la Música Independiente (TAMI)-JUNÍN,

*Músicos Unidos Rodriguenses (MURO)-GENERAL RODRÍGUEZ,

*Unión de Músicos de Avellaneda (UMA)-AVELLANEDA,

*LA CUEVA Agrupación de Músicos Independientes Zona Norte Buenos Aires- ESCOBAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Martes, 24 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com