VIOLENCIA DE GÉNERO
Denuncian a Policía de Pico Truncado por golpear a su pareja
La preocupación de varios Jefes Policiales de Truncado no es que sus efectivos golpeen a sus esposas sino que no se publiquen los casos, es por ello que activaron dispositivos internos para que la información sobre estos temas no se hagan públicos, ya que consideran que si no se publica no existe o se puede “arreglar” puertas adentros. Ya son 3 casos en 6 días.
Este caso tiene varias particularidades la primera es que el lugar donde se dio fue una fiesta organizada por los propios policías, esto ocurrió la madrugada del sábado 21 más precisamente a la hora 3:40 en la calle Güemes pasando Rivadavia en un local que se alquila para distintos eventos de la localidad de Pico Truncado. Ya cuando la mayoría de los efectivos se habían retirado, el agente de la Seccional Primera Diarte Enzo mantenía una violenta reacción con su pareja al costado de la puerta de ingreso la que incluyo insultos y golpes, la mujer cuando pudo escapar de su agresor salió corriendo hasta un local de la calle Rivadavia para pedir auxilio siendo seguida por Diarte, en el local la contienen y piden un remis para que se pueda retirar. Pasadas las 4 de la mañana la mujer realizo la denuncia en la Comisaria de la Mujer.
¿Y la sanción? Hablando de procedimientos viejos, arcaicos, oscuros, a contramano con una sociedad sensibilizado por el tema, el Jefe de la Seccional Primera Comisario Pablo Rodríguez tomo 2 medidas.
1-Iniciar un sumario, cosa formal.
2-Tomo la inexplicable medida de retirarle el arma pero solo para cuando este fuera de servicio, mientras este en la comisaria puede estar armado esto teniendo en cuenta que nadie puede controlar donde están físicamente los efectivos el cien por ciento de su guardia.
Si un Jefe piensa que la violencia de genero ejercida por un efectivo es “Una tontería”, “Son cosas de parejas” o “a quien no se le ha ido la mano en un momento de calentura”, bueno entonces estamos en problemas. La violencia de género es repudiable y tiene que ser castigada de la misma forma en todos los casos, indistintamente de la profesión de agresor, lo que lo hace más grave en el caso de un Policía es que el arma que portan se las dio el estado para protegernos, si eventualmente usaran como ya paso esa arma para agredir a sus parejas o a ellos mismos, el problema es del estado por no haber advertido y darle un arma a alguien que no tiene la capacidad emocional ni psicológica para portarla, por eso las alertas como en este caso tienen que servir para cortar cualquier posibilidad de desgracias futuras. El candado informativo con el tema de la violencia de ciertos efectivos a sus parejas nos ha complicado, los Comisarios creen erróneamente que la información de lo que pasa es de ellos cosa que no es cierta, ciertamente para conseguir datos de este tema ha sido muy difícil, pero si podemos confirmar que el domingo 15 de este mes se realizaron 2 denuncias contra efectivos policiales, una contra un efectivo de la Alcaldía y otra contra un efectivo de Bomberos. Como verán 3 casos en 6 días, lamentablemente en vez de preocuparse por lo que está pasando con los efectivos se preocupan por la divulgación de los hechos. (Fuente: Truncado Informa)
Martes, 24 de noviembre de 2015
|