Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Agosto del 2025
25 DE NOVIEMBRE

Ance: "Existe falta de presupuesto para luchar contra la violencia de género"

Mañana agrupaciones de izquierda, entre otras organizaciones gremiales e independientes, convocan a una marcha en el día mañana, jueves 25 de Noviembre en el marco del día contra todo tipo de violencia hacia la mujer.



Gabriela Ance, referente del Partido Obrero, se refirió al 25N, una manifestación que hace referencia al derecho de las mujeres y contra la no violencia: “Nosotros, nuevamente hemos convocado a esta concentración de #NiUNAMENOS, y esto surge a partir de que fue el Encuentro Nacional de la Mujer y en donde nos hemos reunido las diferentes organizaciones de izquierda de mujeres gremiales y con esa idea de lo que fue en junio, hacemos un balance y notamos que la cantidad de femicidios, desde entonces, se ha incrementado y no vemos ninguna respuesta a los pedidos que se han hecho al Estado y sus instituciones para contrarrestar este flagelo que sufren las mujeres y en ese sentido, poder visibilizar y concientizar qué es lo que está pasando. Nosotras que nos hemos reunido con las diferentes organizaciones, hemos podido tener una radiografía de la situación de la provincia de Santa Cruz, donde hemos podido notar que existe una falta de presupuesto importante para poder cubrir los casos de violencia, para poder dar algún respaldo económico y psicológico, y todo lo que necesita una mujer para cuando es violentada, que hay una falta de personal y que el que está, incluso está precarizado. Es decir, hay una estructura que se cae a pedazos, que no se puede sostener de ninguna manera, a una persona que llega y hace una denuncia por violencia de género”.
Hay dos casos emblemáticos que generan esta movilización en Santa Cruz y son el femicidio de Marcela Chocobar y el de Mayra Fernández: “Son los dos casos que van encabezar este encuentro en Santa Cruz, para pedir justicia por estas dos chicas, pero también nos adherimos a la convocatoria nacional, ya que a nivel país hay muchos casos de femicidios, pero en nuestra provincia vamos a pedir por el esclarecimiento del femicidio de Marcela Chocobar, para que vayan presos los verdaderos responsables y que realmente se hago cargo el Estado, porque desde su desaparición siempre fue un mal manejo del caso, donde no hay respuestas claras para la ciudadanía, ni para la familia y vemos que constantemente se están desentendiendo de la problemática, desde la cabeza ejecutiva, el Gobernador y de ahí para abajo, en donde ha habido renuncias porque el sistema policial es un desastre, donde hay denuncias de casos de violencia de género y a su vez, hay denuncias dentro de las comisarías que esto agrava la situación y nadie se hace cargo de lo que está pasando”. Esto último es conocido a partir de las propias familias “siendo sometidas las mismas a injusticias y quedando sin respuestas”, añadió Ance.
Esta concentración se realiza en coordinación con la CTA autónoma, Las Rojas, ATE, Aprosa, Judiciales, ADOSAC y también convocamos a las organizaciones independientes para que se sumen. Además, participa la cátedra de Derechos Humanos de la UNPA –UARG, entre otros: “Por supuesto, esta actividad es abierta para toda la ciudadanía que pueda convocarse este 25 de Noviembre que es el día contra todo tipo de violencia contra la mujer”. La cita es mañana, jueves a las 18 horas en Kirchner y San Martín.


Martes, 24 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com