Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Agosto del 2025
MURGA EN KIRCHNER Y SAN MARTÍN

Comienza el III Festival de Aves Playeras

Este jueves comienza el III Festival de Aves Playeras que se extenderá hasta el próximo domingo con diversas propuestas que buscan crear conciencia sobre la biodiversidad local de aves playeras. El lema convocante es “Festejamos su llegada, celebremos el encuentro”.



El Festival de Aves Playeras es organizado por la Asociación Ambiente Sur junto a la Agencia Ambiental Municipal y la UNPA-UARG. Las actividades recreativas, educativas, ecosaludables, culturales y ambientales propuestas son libres y gratuitas.
Las aves playeras están entre las especies de vida silvestre más hermosas, observables y sorprendentes que comparten nuestro mundo. En Río Gallegos, tenemos el privilegio de observar durante todo el año cómo llegan y parten aves playeras migratorias de corta y larga distancia que utilizan el estuario del río Gallegos y las lagunas de la ciudad, áreas protegidas por la ordenanza N°6762, como sitios de descanso y alimentación. En estos meses, las que mayor probabilidad tenemos de avistar son el Playerito Rabadilla Blanca (Calidris fuscicollis) y el Playero Trinador (Numenius phaeopus). Pero también, podremos observar a la Becasa de Mar (Limosa haemastica) y al Playero Rojizo (Calidris canutus), entre muchas otras.
Cronograma del III Festival de Aves Playeras
Esta tercera edición comienza este jueves 26 de noviembre a las 17:30 hs con la murga “De la ruta para atrás” en la intersección de Av. San Martín y Av. Kirchner, en tanto que a las 19.00 se realizará la Apertura oficial del Festival en el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (CIERG), ubicado en la costanera local, calle Carlos Gardel 389. Todas las actividades previstas en el Festival son con entrada libre y gratuita.
El viernes 27, de 14:00 a 17:30, se realizarán charlas y exposición de trabajos en el CIERG denominadas “Las Aves Playeras nos unen y enseñan”. A las 18.00, se ofrecerá la conferencia sobre fotografía de naturaleza “Aves Playeras a través del lente”, en la sede del Centro de Interpretación.
El sábado 28, de 10:30 a 13:00, se hará una Salida Fotográfica desde el CIERG; de 10:30 a 12:30, una actividad eco saludable con bicicleteada y caminata, partiendo desde el Galpón del Borde Costero; de 15:00 a 18:00, la propuesta es para niños, donde aprenderán sobre las aves playeras y las reservas locales, recibiendo luego un certificado como “Guardianes de las Reservas”, en el CIERG, y para la cual deben inscribirse en el facebook “III Festival de Aves Playeras”, debido a que los cupos son limitados; de 18:00 a 19:00, el Ciclo “Salgamos al Cine” de la UNPA-UARG se trasladará al auditorio del Centro de Interpretación, donde se proyectará cine ambiental con el documental “Viajeros”, una producción de la Asociación Ambiente Sur que retrata el viaje de dos aves playeras migratorias, el playero rojizo, migratoria continental, y el macá tobiano, migratoria regional.
Finalmente, el domingo 29 de noviembre, de 11:00 a 13:00, se realizará Observación de Aves en la Costa (CIERG); a las 15.00, en el CIERG, se convoca a la comunidad para una “Limpieza por las aves playeras”; a las 18.00, en la Sala de Conferencias del Complejo Cultural Santa Cruz, subirá a escena la obra de Teatro ambiental para público infantil “¿Quien se robó mi nido?¡Macanudo Problema!” y habrá una Exposición con stand del proyecto “Guardianes de las Reservas”.
A partir de las 19.00, como es habitual, el cierre será musical con el recital de bandas locales “Festejemos las Bandadas”, con las bandas de Punga Pisanlov y El Expreso Cubano, en el Complejo Cultural Santa Cruz.
Asociación Ambiente Sur
Facebook: III Festival de Aves Playeras


Miércoles, 25 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com