CONFERENCIA DE PRENSA
“Hemos analizando desde lo político como ha quedado el mapa de Santa Cruz”
En su despacho de Casa de Gobierno el gobernador de la provincia, Daniel Román Peralta, reunido con los medios locales, analizó lo conversado con los intendentes del PJ. Lo que se viene en materia legislativa para el bloque de diputados de su espacio político y diversos temas de la coyuntura política provincial.
El gobernador realizó un análisis sobre cómo va a quedar el panorama político a partir del próximo mes de diciembre, luego de las asunciones de nuevas autoridades. Al respecto indicó: “Nosotros nos reunimos con la representación institucional que nos quedó, mas los legisladores algunos que me acompañarán también como el de Perito Moreno, Los Antiguos y de 28 de Noviembre, más el caso de Gabriela Peralta que formará parte también de ese bloque” dijo.
Al respecto agregó: “yo no diría que conformaremos un bloque aparte, pero si de un pensamiento que se va a expresar en la Cámara de Diputados a partir de cada iniciativa legislativa que ellos propongan o por parte de los otros espacios políticos que conforman la cámara donde hay claramente un cambio en la composición en la misma. Este – dijo- fue uno de los temas que hemos abordado con los Intendentes”.
“También hemos hablado de la gestión, que hasta ahora se ha ido llevando adelante y que tiene que ver con las rees que han mantenido algunos de ellos con la Gobernadora electa Alicia Kirchner, salvo el caso de Néstor González Intendente de Puerto Santa Cruz a quien le falta todavía hablar, y que espero sea convocado en los próximos días”, aseguró.
“Hemos analizando desde lo político como ha quedado el mapa de Santa Cruz, con Intendencias que se han repartido entre el radicalismo, el Frente para la Victoria y nuestro espacio (PJ) , como así también el resultado electoral de manera más amplia y pensando por sobre todo en el futuro lo que viene desde marzo de 2016 en adelante, - seguramente - va a significar la convocatoria a elecciones para el PJ, ver de qué manera nos vamos a parar ante esa alternativa, esperando también algunas cuestiones y otras iniciativas políticas más, que se desarrollarán en la medida que el año político tome mayor envergadura, hoy por hoy lo primero es la transición”, afirmó.
Transición Preguntado sobre la transición a nivel provincial el Gobernador puntualizó: “Nosotros tenemos dos alternativas, nuestra gente está cerrando todas las gestiones, los Ministerios, Subsecretarias, - de abajo para arriba -, obviamente cada Subsecretaria, cada Ministerio, cada ente se está poniendo a disposición de quien designe la Gobernadora electa, nosotros no tenemos ningún inconveniente”, aseguró. Y en este punto adelanto que “en el día de mañana van a haber asignaciones en el Ministerio de Economía, por eso nosotros queremos que todo el dinero que ingrese de Nación, sea monitoreado por la Gobernadora electa Alicia Kirchner, esto ya está hablado y avanzaremos en ello para que no existan dudas ni ningún problema”. “Ahora hay que juntar el dinero para los sueldos y el aguinaldo son más de mil millones de pesos, nosotros no queremos que nada interfiera con la Gobernadora para disponer de los fondos que sean necesarios para afrontar este compromiso, yo no sé cuál será su esquema de negociación hacia arriba con el Presidente electo Mauricio Macri”.
“Nosotros mañana pagamos al sector pasivo y vamos a quedar con la caja muy menguada – digamos que - son cuatrocientos setenta millones de pesos y después quedará hacia adelante la obligación de los salarios que seguramente será como siempre en la primer semana de diciembre y básicamente el medio aguinaldo un compromiso que ya tendrá que ver la Gobernadora entrante de que manera lo consolida, va a tener que ser con una asistencia porque no hay otra manera”, aseguró.
Fallo Consultado acera del fallo de la Corte por el cual se restituyen fondos coparticipables a varias provincia Peralta dijo que “En el día de ayer hubo una noticia un dictamen controversial de la corte, si bien es lo que yo reclamé siempre, quiero dejar en claro que ANSES, fue poniendo dinero en Santa Cruz para sostener el pago de los salarios, porque fuimos una de las provincias que no transfirió su sistema jubilatorio. Pero lamentablemente esa transferencia se interrumpió el 29 de diciembre de 2011. “Con lo cual desde esa fecha es lo que Santa Cruz tendría para reclamar” clarifico y agregó “Calculando cuánto sería desde el 29 de diciembre en adelante, habría que hacer el número fino y ya lo está sacando Economía en el caso nuestro”. “Hay que ir hacia atrás para ver cómo se ha liquidado la masa coparticipable nacional mes por mes, estimando que no va a ser menor a los 2 mil millones”.
“El fallo de la Corte deja algo muy importante”, continuó, “no sé cómo le habrá caído esto al Presidente Electo. Ya que además que el Banco Nación suspenda por 10 días el caso de los descuentos, “pone a discutir una nueva Ley de Coparticipación”. “Si bien la Corte dice que hay 120 días para ponerse de acuerdo para ver cómo se puede pagar o no, anticipa una negociación dura de los Estados Provinciales y anticipa algo positivo que es discutir “un nuevo régimen de Coparticipación primaria”.
Corte Suprema En cuanto a la presentación realizada por Eduardo Costa al pedir la inconstitucionalidad de la Ley de Lemas, el gobernador Peralta señaló “yo no sé qué va a resolver la Corte. Lo que sí creo, es que ese es un tema que va a poner sobre el tapete muchas cosas”.
“La corte tiene que tomar esa decisión si acepta o no el pedido de Costa” y a su vez, ordenar “qué se hace con la Provincia”. El Gobernador aseveró“esta Corte, puede resolver cualquier cosa”, entendiendo que hay “un hiper activismo de la misma en los últimos tiempos, donde ha opinado sobre temas muy complejos,puntualizó
Sistema Previsional Al respecto el Primer Mandatario Provincial dijo “nosotros tenemos claro que los aportes tienen que servir para garantizar una mayor sustentabilidad del sistema previsional de los santacruceños, yo hablé de la no transferencia de la Caja. Nuestro sistema no se debe transferir ni se debe modificar si no hay un acuerdo consensuado, abierto y me parece que eso va a llevar mucho tiempo” dijo.
Miércoles, 25 de noviembre de 2015
|