METAZA
"Este es el sueño de tantos años"
En el día de hoy, entre un importante paquete de leyes aprobado por la cámara baja, relacionado con la reivindicación de los trabajadores, se aprobó la creación de YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales).
La Cámara de Diputados aprobó hoy por amplia mayoría y giró en revisión al Senado la creación de Yacimientos Carboníferos Fiscales como sociedad del Estado, en una sesión especial que no contó con la participación de la mayoría de los bloques opositores. TNRíoGallegos dialogó con el Diputado Mario Metaza, quien se refirió a este importante tema para la provincia: “Si, la verdad que nos habíamos comprometido, en mi caso particular como Presidente de la Comisión de Energía y Combustible, que hoy en el recinto íbamos a tratar esta ley que hemos aprobado”. El día martes los integrantes de la comisión se habían comprometido y emitió el dictamen: “De hecho fue así, el dictamen por mayoría del Frente para la Victoria y hoy en el recinto conseguimos la unanimidad de todos los presentes, no solamente los diputados del bloque del Frente para la Victoria, sino también los aliados que es el caso de la gente del Movimiento Popular Neuquino, la gente de Santiago del Estero, la gente de La Pampa, y también estuvieron presentes y acompañaron con alguna disidencia en el discurso del voto, la gente del Frente de Izquierda y el bloque de Unidad Popular con Claudio Lozano”. “Este es el sueño de tantos años”, afirmó Metaza respecto a la recuperación de esta empresa que creada en el año 1958 y que luego: “como consecuencia de las políticas neoliberarales de los 90, fue privatizada, fue concesionada y quedó demostrado ,a las claras que no funcionó, hubo desinversión, hubo mucha desidia en el manejo de la empresa que dio como resultado que la misma dejara de funcionar y dejara trabajadores en la calle, pero también esta desidia terminó con la vida de 14 mineros”. Pero la vida de la empresa toma un giro inesperado cuando: “Se toma la decisión de rescindir la concesión. Luego se transforma en YCRT sociedad anónima y con intervención, hasta el día de la fecha, a cargo de Atanasio Pérez Osuna, el estado provincial y una tarea mancomunada de los trabajadores, de los cuatro gremios que están en la Cuenca Carbonífera, como Luz y Fuerza, como la Fraternidad, como la Asociación del Personal Superior y ATE”. En este contexto, el legislador nacional añadió: “Me siento respaldado con la intendencia de Río Turbio en la persona de Matías Mazú, con funcionarios nacionales y los diputados que integramos la Comisión de Energía del Frente para la Victoria que encabezo, y también por supuesto el resto de los integrantes del bloque que votaron en forma afirmativa y acompañaron este proyecto de ley”. SESIÓN Por otra parte, en cuanto a la sesión realizada en la cámara baja, manifestó: “Estuvimos con algunos problemas de quorum , porque hoy la oposición nos hizo un vacío, no nos acompañaron absolutamente en nada, cuando se estaban tratando estos temas tan importantes como este tema, y la reivindicación a los trabajadores de Gas del Estado, a los trabajadores telefónicos y otros temas relacionados con los derechos adquiridos de los trabajadores, en donde la oposición no nos acompañó pero logramos el quorum suficiente con 129 diputados para sesionar y aprobamos este paquete de leyes que tienen que ver con devolverle los derechos a los trabajadores de ciertos sectores”.
Jueves, 26 de noviembre de 2015
|