EFEMERIDES DIARIAS
Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció a Santa Catalina Labouré, humilde religiosa vicentina, y se le apareció de esta manera: La Virgen venía vestida de blanco y junto a ella había un globo luciente sobre el cual estaba la cruz. Además, un día como hoy...
Nuestra Señora abrió sus manos y de sus dedos fulgentes salieron rayos luminosos que descendieron hacia la tierra. María Santísima dijo entonces a Sor Catalina: "Este globo que has visto es el mundo entero donde viven mis hijos. Estos rayos luminosos son las gracias y bendiciones que yo expando sobre todos aquellos que me invocan como Madre. Me siento tan contenta al poder ayudar a los hijos que me imploran protección. ¡Pero hay tantos que no me invocan jamás! Y muchos de estos rayos preciosos quedan perdidos, porque pocas veces me rezan".
Entonces alrededor de la cabeza de la Virgen se formó un círculo o una aureola con estas palabras: "Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti". Y una voz dijo a Catalina: "Hay que hacer una medalla semejante a esto que estas viendo. Todas las personas que la lleven, sentirán la protección de la Virgen", y apareció una M, sobre la M una cruz, y debajo los corazones de Jesús y María. Es lo que hoy está en la Medalla Milagrosa.
El Arzobispo de París permitió fabricar la medalla tal cual había aparecido en la visión, y al poco tiempo empezaron los milagros (lo que consigue favores de Dios no es la medalla, que es un metal muerto, sino nuestra fe y la demostración de cariño que le hacemos a la Virgen Santa, llevando su sagrada imagen).
UN DÍA COMO HOY
Día de San Virgilio
Día del Trabajador Previsional
Día de la Educación para Adultos
2011 Muere la médica e investigadora Eugenia Sacerdote de Lustig
2001 El Telescopio Espacial Hubble detecta la atmósfera de un planeta extrasolar
1996 Lanús se consagra campeón de la CONMEBOL
1968 El seleccionado argentino de fútbol juega por primera vez en el interior del país
1965 Muere en Buenos Aires el poeta José Rótulo
1958 Se estrena el film "Pobres habrá siempre"
1940 Se estrena en los cines "Nosotros los muchachos"
1932 Muere en Buenos Aires Francisco Barroetaveña
1927 Argentina logra su tercer título en la Copa América
1922 Fallece en San Martín, Provincia de Buenos Aires, el general Eudoro Balsa
1920 Nace en Nogoyá el poeta Juan Carlos Ghiano
1919 Nace en Alberti, Buenos Aires, el historiador René Orsi
1919 Nace el escritor Alberto Girri
1897 Nace en España el pianista Juan Bauer
1895 Nace en Paraná la pedagoga Celia Ortiz de Montoya
1887 Se funda el originario Quilmes Atlético Club
1886 Nace en Italia el filósofo Coriolano Alberini
1885 Nace en Marruecos el comediógrafo Carlos Dumont
1857 Un empréstito brasileño para Urquiza
1847 Urquiza triunfa en la batalla de Vences sobre los correntinos
1520 Magallanes atraviesa el estrecho que lleva su nombre
Viernes, 27 de noviembre de 2015
|