CUENCA CARBONÍFERA
“Estamos a un paso de volver a tener nuestra YCF”
Matías Mazú, intendente de Río Turbio y diputado provincial electo, contó cómo vivió la sesión que se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación, en donde se le dio media sanción al proyecto de ley de la creación de YCF SE. Criticó la falta de apoyo de Eduardo Costa y Susana Toledo, y con miras al 9 de diciembre, manifestó: “Mi deseo es que la comunidad de la Cuenca pueda estar en Buenos Aires, cuando la presidenta firme la promulgación de la ley”.
Luego de la histórica jornada de este jueves, en la que se votó a favor de la creación de la empresa carboeléctrica en la Cámara de Diputados, Mazú le expresó su satisfacción a FM El Portal: “Es importante haber logrado el quorum. Fue mérito de todos, hablamos con distintos actores de la política. La mayoría de los diputados del Frente para la Victoria estuvieron presentes, a diferencia de Eduardo Costa y Susana Toledo. La gente tiene que saber quién está cuando el pueblo lo necesita. No me sorprendió que los radicales no dieran quorum. Por suerte, legisladores como Victoria Donda, Claudio Lozano y Víctor De Gennaro se jugaron y estuvieron con nosotros, al igual que ‘Freddy’ Martínez, quien no es como Costa y se comprometió a votar por la ley. Podemos tener diferencias desde lo partidario, pero es una persona que está comprometida con Santa Cruz, siempre lo fue. Todo funcionó bien porque trabajamos unidos, cada uno hizo lo que pudo. La media sanción ya está. Estamos a un paso de tener nuestra vieja YCF, aunque ahora será algo nuevo, con mucha más responsabilidad, capacidad y capital, en una era moderna”. Posteriormente, el intendente agradeció públicamente a Edgardo Depetri por haber acercado el proyecto a diputados de otros bloques, pensando en el beneficio de Río Turbio y de 28 de Noviembre. Justamente, resaltó los dichos que expuso en la sesión de ayer, apoyados en una defensa enardecida del carbón y de nuestra empresa. Sumado a esto, contó que pudo hablar con el ministro Julio De Vido, quien apuntaló la iniciativa y se la trasladó al secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, de cara a la sesión del 9 de diciembre en la Cámara de Senadores. “Vamos a lograrlo, aunque sea a última hora. Esto me costó críticas, perdimos tiempo, pero aún así, vamos a llegar. Queremos que la presidenta Cristina Fernández firme la promulgación de la ley”, subrayó. “La ley viene a darle cobertura a las inversiones que hizo el gobierno nacional, de la mano de Néstor Kirchner y Cristina, en la Cuenca. Nos faltaba la figura jurídica, cómo iba a ser la participación del Estado y de los trabajadores. Había que plasmarlo y buscar acuerdos. Así se creó una empresa que contiene al yacimiento, a la Central Termoeléctrica y al ramal ferro portuario. Se garantizan todas las inversiones a futuro, por eso hay que blindar este punto. Habrá participación nacional, provincial y local; la provincia tiene poder de veto porque es la dueña de los recursos, es decir, por sí sola puede decidir si las medidas pertinentes se toman o no. La ley tiene una especie de formato propio, es específica. Es una nueva y moderna figura”, analizó. Con respecto a la asunción de Alicia Kirchner, Mazú anunció que la gobernadora electa tomará posesión de su cargo el 10 de diciembre a las 20 horas, en Río Gallegos. Lo propio se hará en Río Turbio al mediodía, cuando le entregue el mando a Atanacio Pérez Osuna en el municipio local. “Mi deseo es que la comunidad de la Cuenca pueda estar el 9 de diciembre en Buenos Aires, cuando la presidenta firme el decreto de promulgación en la Casa de Gobierno. En Senadores tenemos más tranquilidad en cuanto al quorum, así que esperamos que llegue el día de la sesión. Ahora, tenemos que festejar este gran paso que se dio. Hablamos con Atanacio, Depetri, Ricardo Bordón, Cristian Oliva, Oscar Sánchez, Marco Navarrete y Raúl Taje, y en un momento, nos quedamos mudos. Después saltamos de alegría, se nos caían las lágrimas de la emoción”, concluyó el diputado provincial electo. (Patagonia Nexo)
Viernes, 27 de noviembre de 2015
|