Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Agosto del 2025
JUDICIALES

“Queremos que las mujeres tomen conciencia para no ser un número más en estadísticas de Femicidios”


Así lo manifestó, a TNRìoGallegos la ex Subsecretaria de la Mujer de la Provincia de Santa Cruz Roxana Totino en relación a la movilización bajo el lema #NiUnaMenos que se realizó el miércoles en todo el País. Por otro lado y respecto a la promulgación de la Ley de asistencia gratuita a víctimas de violencia de género manifestó: “Se continúa dando herramientas en este caso de asistencia legal para nuestras Mujeres”.




La ley que crea el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género fue promulgada y publicada el jueves en el Boletín Oficial, un día después de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La norma, sancionada el 4 de noviembre por la Cámara de Diputados, establece la creación de esa dependencia en el ámbito de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con la misión de “garantizar el acceso a la justicia de las personas víctimas de violencia de género en consonancia con las prescripciones de la ley 26.485”.
TNRìoGallegos, habló con la ex Subsecretaria de la Mujer Roxana Totino respecto a esta nueva herramienta y, expuso: “Me parece buenísimo que se haya promulgado la Ley de asistencia gratuita”, agregando que en su momento instaron a que las Defensorías patrocinarán a las víctimas porque si no las mujeres se encontraban sin un patrocinio legal y al no tenían respuestas dado a que tardaban en llegar.
Al ser consultada si cuando ellas –Totino y Cabas- estaban a cargo del área tenían pensado o existía la posibilidad de presentar un proyecto con estas características, manifestó: “Siempre se remarcó que en la Ley de Violencia de Género estaba y se debía garantizar el patrocinio jurídico gratuito a las víctimas y entendíamos que las Defensorías debían proporcionarlo, para que las mujeres que era víctimas de violencia tengan sus trámites inmediatos en la Justicia y las respuestas se den sincronizadamente y de forma inmediata para poder proteger a la víctima y a partir de allí se desprendan todas las medidas y el juez pueda disponer ante un hecho de violencia”.

#NiUnaMenos
Por otro lado y al ser consultada sobre la movilización nacional #NiUnaMenos, manifestó que la siguió a través de las redes sociales, ya que cree que es una de las herramientas que se pueden utilizar para tomar conciencia porque no solamente con la marcha se replantean situaciones que faltan, y es otra manera de que las mujeres tomen conciencia de lo que sucede cuando sufren violencia y no piden la ayuda correspondiente a tiempo “queremos que nuestras mujeres sean asistidas, tomen conciencia para no ser un número más en las estadísticas de Femicidios. Es una forma de prevenir estos hechos a futuro y sobre todo de generar conciencia sobre qué pasa en la sociedad porque es un flagelo que se ha instalado desde hace un tiempo y debemos de alguna manera buscar todas las herramientas correspondientes para tratar de erradicarla y creo que haciendo prevención es una de las formas”.


Sábado, 28 de noviembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com