CRUZ ROJA
Cinco puestos serán desplegados a lo largo de la RN Nº 3 para la peregrinación
Este mediodía en el izamiento dominical, la Cruz Roja recibió un reconocimiento por su asistencia en el izamiento. El presidente de la entidad se refirió al operativo dispuesto para la Peregrinación y la necesidad de renovar la pequeña flota automotriz con la que hoy cuentan.
Osvaldo Medrán, presidente del Cruz Roja dialogó con TNRíoGallegos tras recibir un reconocimiento en el izamiento dominical por su presencia a lo largo de todo el año en este encuentro tradicional. Al respecto, el referente de la Cruz Roja, señaló: “Hoy recibimos este premio de asistencia y por ello, muy agradecidos a la Municipalidad, al intendente Grasso por acordarse siempre de la Cruz Roja”. Esta entidad, sin fines de lucro siempre se encuentra en los distintos eventos que se realizan en Río Gallegos, como es el caso de la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike, un evento de suma importancia para los fieles católicos que se repite año, tras año: “Ya nos estamos preparando para el 08 de diciembre , siendo una de las últimas actividades del año junto con el aniversario de Río Gallegos”, en cuento al operativo para la peregrinación, indicó Medrán: “El operativo estará dispuesto mediante cinco puestos, uno en la Fuerza Aérea, otro en la Escuela de Policía, otro en la entrada del Campo de Golf, otro en la Difunta Correa, otro en la Comisaría de Güer Aike, y el otro en Pescazaike”, siendo alrededor de 45 personas, las afectadas a este operativo de seguridad: “Es que cada día se están sumando día a día, personas que quieren participar de este evento”. En otro orden de cosas, el presidente de la Cruz Roja recordó la última unidad que fue donada: “Es el motorhome es la donación de un australiano que venía realizando una maratón de polo a polo, y en el trayecto de Río Gallegos a Ushuaia, lo acompañamos, allá por el año 2012”, y continuó: “Como él finalizó la trayectoria de esta hazaña, al resultarle imposible regresar con ese vehículo, decidió dejarlo y donarlo a la Cruz Roja. A partir de ese momento, la unidad permaneció en la Fuerza Aérea, en custodia porque al ser un vehículo extranjero no podía seguir transitando por las rutas nacionales, pero una vez agilizado los trámites mediante las autoridades municipales y la AFIP, se optó por realizar el traspaso del automotor a la Cruz Roja”, ahora resta iniciar la documentación ante el Registro Automotor para que el Motorhome pueda transitar y sea propiedad legal de la Cruz Roja, para lo cual requerirán asistencia financiara: “Son gastos y como todos saben la Cruz Roja vive de los cursos de resucitación que se imparten, de las donaciones gubernamentales y de los socios que lamentablemente son muy pocos. Nos queda ver la forma de gestionar esto frente al Registro del Automotor, para ver si existe alguna forma de subsidiar esta situación “indicó a este medio Osvaldo Medrán.
La flota de la Cruz Roja “No sólo tenemos el Motorhome, también tenemos una ambulancia donada por la Nación” esta institución desde el año pasado cuenta con una ambulancia, una unidad de traslado y una camioneta también donada: “Esperamos este próximo año iniciar algunas tratativas para conseguir más vehículos, porque es necesario y la ciudad crece” auspició el presidente de esta entidad. La flota con la que cuenta la Cruz Roja con tres unidades, el motorhome, la ambulancia y la camioneta, dos tráiler sanitarios y casilla rodante que se utiliza como centro de comunicaciones para la peregrinación.
Domingo, 29 de noviembre de 2015
|