JUDICIALES
“Es lamentable y repudiable que se muera una persona en la Comisaría”
El juez a cargo del Juzgado de Instrucción de la localidad de Pto San Julián, Ludovico Pio Pala, habló sobre el crimen de la joven Maira Fernández quien fue asesinada por su pareja Dagoberto Torres el 9 de noviembre, cuando lo fue a visitar a la Comisaría donde estaba alojado por el delito de “Intento de Homicidio”. Además, aclaró que no tiene injerencia en los ámbitos de seguridad interna de los lugares de detención.
El juez Ludovico Pio Pala –titular- del Juzgado de Instrucción de la zona centro, habló sobre el crimen de Maira Fernández de 17 años, quien fue asfixiada por su pareja Dagoberto Torres, en un hecho ocurrido en un calabozo de la Comisaría Segunda de la localidad de Pto San Julián. El letrado, indicó que es lamentable y repudiable que una persona muera en una Comisaria. En este contexto además, aclaró que en los ámbitos de seguridad interna de lugares de detención no tiene injerencia por dos cuestiones: “primero porque no estoy preparado para eso, no estoy formado para indicar cómo debe o no ser el control de los detenidos para eso es tan los responsables de cada dependencia tanto la Alcaidía como la Comisaria y, por otro lado no di ninguna directiva de cómo deben ser los controles de visita, como poner las cámaras de seguridad y muchos menos ordene sacarlas porque escapa de la competencia propia mía”. En este marco, manifestó que el jueves –tres días antes del hecho- realizó una inspección en la Seccional en el marco de una investigación de un habeas corpus presentado por uno de los detenidos, por circunstancia ajenas a esta hecho.
Procesado Más adelante, expresó que Torres ya estaba procesado y se encontraba a disposición de la Cámara Criminal y todos los beneficios, permisos o restricciones las debe dar el presidente y en el caso de los internos que están a su disposición eventualmente los permisos los da él. Para Pio Pala ninguna persona debería estar alojada en una comisaria, ya que no son Comisarias para que las detenciones se prolonguen en el tiempo, como sucede, menos aún que existan condenados por otra parte, “no debiera suceder que existan personas detenidos procesado con los ya condenados. Fundamentalmente porque hay una medida judicial que lo prohíbe, acá hay una cuestión Constitucional de Tratado Internacionales que disponen que no pueden haber detenidos procesados y condenados juntos, es decir tienen que estar en un lugar de detención separados”. (Audio: UVC Noticias)
Lunes, 30 de noviembre de 2015
|