MARTÍNEZ
“Tenemos que ver qué hacemos entre todos”
Lo dijo el electo edil caletense, Rubén Martínez, esta mañana en el acto de proclamación y entrega de diplomas y manifestó que todos deben dar lo mejor de cada uno, para sacar adelante la provincia.
El electo concejal de Caleta Olivia, Rubén Martínez no dudó en afirmar la mala situación de la localidad en la cual vive: “De entrada le tenemos que decir a la población que encontramos un municipio, no digo prendido fuego, pero ahí, con una gran deuda, superpoblación, con servicios que no están funcionando como recolección de residuos, cloacas, etc.”, y afirmó: “Vamos a tener que remontar el barco, reflotarlo de abajo. Somos un bloque, el pueblo nos apoya y nos eligió para esto, así que a no achicarse, a dar lo mejor de nosotros, a luchar contra el flagelo de las drogas que fue una mis promesas de en campaña, y el trabajo de la parte privada en esta temática, porque el tema de las drogas muy pocos políticos lo tocan, de cómo está avanzando las drogas y estamos trabajando en conjunto con las escuelas, con las juntas vecinales, en forma de red o cadena y ahora que tenemos las herramientas vamos a trabajar mejor en eso, como también debemos trabajar en la educación”. Señaló que más que hablar, hay que actuar: “Somos partidarios de eso porque llegamos a la gestión por la acción, no por hablar bonito y vamos a seguir con esa táctica, puerta a puerta, con los vecinos y sus necesidades, porque nos respalda todo el pueblo, así que somos un bloque. Estamos con Facundo Prades, así que hay que sacar adelante a la provincia y a Caleta Olivia” afirmó Martínez. Una de las problemáticas más acuciantes continúa siendo la falta de agua: “Si, es irrisorio pero la provincia más rica en lagos, y a nosotros nos sigue faltando el agua, así que veremos si se aceleran los pasos, se han prometido muchas veces, durante muchas gestiones el agua. Veremos si llega no solo a Caleta Olivia, sino a toda la provincia, en especial a la zona norte, porque sin el vital elemento resulta imposible sobrevivir, así que vamos a gestionar apoyando a la Cámara de Diputados para que gestione más rápido y agilizar, en lo que nosotros podamos a nivel local”. Finalmente, al ser consultado si eran oposición, expresó: “Yo no diría oposición, tenemos que madurar políticamente y no hacer leña del árbol caído, sino ver qué podemos hacer entre todos” y apuntó: “Esto no es sólo de la intendencia de Facundo Prades, ni de la Gobernadora, sino de un pueblo en común. Un país se saca adelante con la ética y tenemos que empezar, porque se habla muy poco de la ética ciudadana cuando tenemos que ser más transparentes, no tan oficialistas y tirar más al pueblo para resaltar la verdad, pero por sobre todas las cosas gestionar, ahora que tenemos las herramientas”.
Martes, 1 de diciembre de 2015
|