Rio Gallegos - Santa Cruz. 2 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Con este día, que se celebra cada 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. Además, un día como hoy...



El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.

Hoy en día existen 21 millones de mujeres, hombres y niños que son esclavos en el mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha asociado con actores, defensores de los derechos humanos y deportistas de renombre internacional en su nueva campaña de sensibilización destinada a combatir la esclavitud a nivel mundial para decir: ¡Terminemos con la esclavitud ahora!.

El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General, en su resolución 62/122 Documento PDF, decidió designar el 25 de marzo Día internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos, para que se celebre anualmente a partir de 2008.


UN DÍA COMO HOY


Día de Santa Bibiana


2013 En Chivilcoy se produjo un tornado con vientos de 140 kilómetros por hora

2011 Sesiona la primera cumbre de la CELAC

2009 Se aprueba la Ley de Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

2005 El gobernador de Tierra del Fuego, es destituido en juicio político.

2002 Muere en México el historiador Sergio Bagú.

1987 Muere en Buenos Aires el científico Luis Federico Leloir.

1985 Muere Irineo Leguisamo, "El Pulpo".

1979 Se juega el último partido en el `Viejo Gasómetro` de avenida La Plata.

1976 Es secuestrada Norma Esther Arrostito.

1964 Perón se embarca en un vuelo para Argentina.

1951 Muere en Francia el pensador argentino Manuel Ugarte.

1904 Nace en Buenos Aires el cantor y violinista Hugo Gutiérrez.

1901 Nace Raimundo "Mumo" Orsi.

1885 Nace el bailarín de tango Vicente Madero.

1879 Fallece en general Nicolás Vega.

1874 Mitre capitula en Junín.

1874 Nace en Buenos Aires el violinista y compositor Carlos Posadas.

1817 Nace en Buenos Aires José Mármol.

1816 Envío de una copia del Acta de la Independencia Argentina al presidente de Chile


Miércoles, 2 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com