CONADU
Existen interrogantes acerca las futuras políticas universitarias
Luis Manuel Tiscornia, miembro de la Mesa Ejecutiva Nacional de la Conadu Histórica, dialogó con TNRíoGallegos acerca de la designación de Juan Cruz Ávila, empresario de medios y productor de Animales Sueltos y los interrogantes que este nombramiento plantea.
Acerca de este tema, Tiscornia indicó que: “Los interrogantes son sobre la política del futuro gobierno nacional de Macri hacia las universidades nacionales, como hay interrogantes sobre todas las políticas. ¿Qué va a ser el próximo gobierno? Esas incertidumbres existen y son lógicas que existan, en tanto y en cuanto falten definiciones al respecto” Pero, también agrego: “Dicho esto, sobre la designación de políticas universitarias, lo que a cualquiera le llama la atención es que nombre a una persona que no tiene nada que ver con el sistema universitaria. Es decir, este es un hombre que es un productor de televisión, tengo entendido del programa este, de “Animales Sueltos”, de Fantino. Bueno, cualquiera puede reconocer que llama la atención que designen en la Secretaría de Políticas Universitarias, a una persona que en principio, por el currículum que tiene, no tendría conocimiento sobre el sistema universitario. Más que eso, no se puede decir e incluso calificar o descalificar esta situación sería discutible. Uno lo señala porque efectivamente no es una persona que tendría antecedentes en el sistema universitario” Y Tiscornia continuó, señalando: “Uno podría preguntarse: ¿Debe tener antecedentes del sistema universitario el secretario de políticas universitarias? En general, a los que se ha designado a lo largo de los distintos gobiernos, ha sido o académico de cierta trayectoria, incluso en el Ministerio de Educación, o rectores. Todo es discutible si debe ser así”. RECLAMOS INSATISFECHOS Son muchos los temas a tratar con las nuevas autoridades: “Nosotros como Federación, en primer lugar al Secretario de Politicas Universitarias quien sea, como representante de la política del gobierno de Macri para las universidades nacionales, lo primero que vamos a hacer es pedirle una entrevista, ni bien asuma, para plantearle todos los reclamos insatisfechos con respecto al gobierno actual y que futuro gobierno le pedimos que se cumpla. Por ejemplo, la recomposición salarial, en la coyuntura un refuerzo salarial, llamémosle doble aguinaldo antes de fin de año, la paritaria salarial queremos que se haga en febrero o marzo, como siempre se ha hecho. A su vez queremos una recomposición salarial, porque los salarios de los trabajadores universitarios están muy bajos. Queremos la derogación de la ley menemista de educación superior, una de las leyes paradigmáticas del neoliberalismo y queremos la eliminación del impuesto a las ganancias que es un robo al salario. Estos temas se los haremos llegar al nuevo secretario, ni bien asuma, sea esa o la persona que sea”. La Conadu Histórica celebrará un congreso nacional el 11 de diciembre y presentaremos la nota en la Secretaría del Ministerio de Educación, solicitando una reunión “y obviamente al ministro de educación”. La Conadu histórica es la federación mayoritaria de la docencia universitaria y las universidades son el único sector público que tiene el ministerio de educación y a su vez dentro del sector público nacional, es la repartición más numerosa con más de 150 mil docentes. Rita Villegas, secretaria general de la Conadu Histórica, quien se encuentra en Buenos Aires reunida con la Mesa Ejecutiva Nacional expresó que se está tratando este tema: “Como Federación estamos justamente considerando que es una decisión del Poder Ejecutivo y por lo tanto de quien ha sido elegido presidente, porque ellos definirán sus funcionarios, ahora lo que nosotros si vamos a opinar es una vez que entre en funciones, cuales son las expectativas o no que se cumplen o no, en cuanto a nuestras reivindicaciones o reclamos, eso sí”. Respecto a las opiniones volcadas por sus pares, respecto a la nueva designación: “Nosotros no lo conocemos prácticamente y estamos considerando si la Conadu Histórica debe o no opinar respecto a ello y entendemos, con respecto a las designaciones del Gobierno Nacional electo que hasta tanto no transiten en la función, no vamos a decir más que vamos a esperar que entren en funciones y los objetivos van a tener con respecto a la Universidad Argentina”. Respecto a las dudas que genera el nuevo secretario de políticas universitarias, Villegas explicó que: “No conocemos la trayectoria académica, como ha pasado en otras oportunidades”.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
|