RIO TURBIO
Realizaron el acto de egresados en el CEFyAP Nº 2
Alejo Moscoso, miembro del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional Nº 2, felicitó a los 247 graduados, expuso un mensaje sobre su inclusión en el mercado laboral y recalcó: “La educación es un elemento básico para los ciudadanos, porque contribuye a la construcción de una sociedad más justa”.
La institución formativa realizó el martes por la noche el acto de cierre de actividades del 2015. En un pasaje del encuentro, Moscoso agradeció a todos los que colaboran con el desarrollo del establecimiento, en especial, a las autoridades de la Dirección Provincial de Educación Técnica; a los directivos de la Escuela Industrial Nº 5 y a sus docentes; a los intendentes Matías Mazú y Hugo Garay, como así también a sus funcionarios; al CIC Padre Mugica y a demás entidades y organizaciones de nuestro medio. “La educación es un elemento básico para los ciudadanos, porque contribuye a la construcción de una sociedad más justa. Para que el sistema de formación profesional funcione es indispensable el diálogo y la cooperación entre las instituciones. En este sentido, destaco las experiencias que se están llevando a cabo en Río Turbio, 28 de Noviembre y Rospentek”, analizó el integrante del CEFyAP. Posteriormente, se dirigió a los graduados y dijo que, al encontrarse al final de una etapa y al inicio de una nueva, “podrán comenzar su vida laboral con un elevado nivel de competencia”. “Ustedes serán los primeros en valorar la formación y la capacitación que recibieron, desde el momento en el que se inserten en el mercado laboral”, apuntó, a la vez que hizo hincapié en la defensa de los valores morales que llevaron a los alumnos a culminar con esta instancia. “Al elegir por la formación profesional, los alumnos apuestan por su futuro, por sus familias y por las de todo el país. No hay mejor forma de aprender que con la práctica. Hoy (por el martes) celebramos eso, el esfuerzo que hicieron por aprender algo nuevo. Saldrán de aquí no solo con una caja de herramientas, sino con los conocimientos suficientes para desempeñarse en empresas de servicios en sus comunidades y así, dar un giro en sus vidas. Entre todos debemos prestigiar y potenciar la formación profesional como una opción educativa de primer orden”, finalizó. (Patagonia Nexo)
Viernes, 4 de diciembre de 2015
|