Rio Gallegos - Santa Cruz. 3 de Agosto del 2025
ÚLTIMA REUNIÓN DE LA LEGISLATURA

Ante la falta de resultados, se derogó el impuesto minero

Presidida por el Vicegobernador Fernando Cotillo se realizó la última Sesión Ordinaria del periodo legislativo 2015, la cual fue muy tranquila, con un orden del día muy acotado, siendo el tema central la derogación del impuesto inmobiliario minero



En la 18º sesión ordinaria, la Cámara Legislativa, sancionó por unanimidad el proyecto de ley que declara de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación en los términos de la Ley 21, las viviendas del Barrio Gas del Estado de la localidad de Cañadón Seco, perteneciente a la empresa “Camuzzi Gas del Sur Sociedad Anónima”.

Por otra parte, se aprobó el proyecto de ley que deroga el Título VII “Impuesto al Derecho Real de Propiedad Inmobiliaria Minera”, del Libro II – Parte Especial de la Ley 3251 “Código Fiscal de la provincia de Santa Cruz”. La norma también deroga el Capítulo VIII “Impuesto al Derecho Real de Propiedad Inmobiliaria Minera” de la Ley 3252 de la “Ley Impositiva”. Esta derogación se venía planteando, a pesar de la insistencia del Gobernador Peralta, como de quienes estaban detrás de ese proyecto, debido a que la mayoría de los legisladores creían a este proyecto inviable, de hecho fue lo que ocurrió, ya que Santa Cruz no pudo percibir lo que se pretendía con esa ley. A esto se suma las demandas que recibió la provincia por parte de las mineras, pero que finalmente logró destrabarse, gracias a las conversaciones mantenidas entre el presidente del Bloque, el Fiscal de Estado junto a las mineras. Muchos de los legisladores consideran que al derogar esta ley del impuesto inmobiliario minero, se evitó que las mineras sigan adelante con juicios millonarios y con probables perdidas millonarias para la provincia y con esta derogación se dio un paso atrás y se dio la posibilidad al nuevo gobierno y a la gobernadora que pueda encauzar el dialogo con todas las mineras en la provincia y plantear un esquema distinto de trabajo.

En este contexto, el único diputado que no estuvo de acuerdo, que se abstuvo fue Martin Paiva, uno de los impulsores de este impuesto inmobiliario minero, en tanto que Alejandro Victoria fue uno de los legisladores que en su momento aprobó esta ley, pero hoy entiende que debe darle al nuevo gobierno un guiño de confianza, por eso decidió derogarla al igual que el resto de sus pares.

En esta sesión se aprobó un proyecto de ley por el que se aprobó el Convenio celebrado entre la Administración de Parques Nacionales y la provincia de Santa Cruz. Este instrumento tiene que ver con la cesión de tierras por parte de Parques Nacionales, por un plazo inicial de veinte (20) años, un predio de 23 hectáreas ubicado en el sector NE de la Reserva Nacional Los Glaciares, Zona Viedma, que deberá ser destinado en forma exclusiva para la construcción de un área de servicios de asistencia a la localidad de El Chalten. Esta área se venía solicitando desde hace tiempo, para que la comuna de El Chalten pueda utilizar esas tierras para trasladar áreas de servicios para Servicios Públicos, para la Planta de tratamiento hidrocloacales, y todo lo relacionado con los servicios necesarios para la localidad.
En el cierre de la última sesión fue una despedida por parte de todos, como el diputado Leonardo Álvarez que se dirigió a los presentes y a todo el personal de la Cámara de Diputados para agradecer la colaboración recibida durante estos cuatro años de gestión.


Sábado, 5 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com