Rio Gallegos - Santa Cruz. 3 de Agosto del 2025
GOBIERNO

Para Peralta la derogación de las mineras “no ayuda a la nueva Gobernadora”


El primer mandatario provincial Daniel Peralta, habló sobre la derogación del impuesto minero que fue aprobado el viernes en la última sesión de la Cámara de Diputados y, sentenció que fue una “triste noticia” y cree que la pone a la Gobernadora electa Alicia Kirchner en un “escalón de debilidad frente a las multinacionales mineras”.




El mandatario provincial Daniel Peralta, en el marco de un acto de la Policía sobre entrega de equipamiento dio su opinión sobre la derogación del impuesto minero, que fue aprobado en la última sesión de la Cámara de Diputados y, manifestó que fue una triste noticia, le pareció una señal buena para las mineras y pésima para el pueblo de Santa Cruz. Cree que la renta minera tiene que estar fuera de discusión en este tiempo y “me parece que la Cámara cometió un gravísimo error porque el impuesto minero más allá de la sentencia de la Corte que impedía su aplicación en el caso de una minera, era un precedente y una espina que tenían las mineras muy adentro porque en definitiva la Corte le termina dando la razón a la provincia con el tema coparticipación y uno no puede dejar de pensar que alguna vez nos va a dar la razón con el tema Minero. Además el Congreso Nacional debería terminar con este vergonzoso reparto de la renta donde el 85 o 90 por ciento de los recursos exportables que se exportan no renovables quedan en el tesoro nacional y solo es resto viene a las provincias”.
Para Peralta esta es una deuda pendiente del Congreso Nacional, no solo de este, sino de los anteriores también, de todos, porque “hay que modificar el código minero, nos movemos con legislaciones de los 90 del menemismo, tanto se acusa al menemismo de los sectores llamados progresista de modificar legislación y en esto estamos peor que el tiempo de las carretas”.
Es por ello que a juicio del mandatario la Cámara cometió un “error” y agregó que “si eso representa que van a florecer los proyectos de exploración, explotación y vamos a triplicar la producción y vamos a ver 20 mil puestos de trabajo más, uno hasta por ahí vería con agrado la derogación, pero derogar sobre tabla un impuesto que demoraron tanto tiempo en sacar, alguno se habrá sacado las ganas de derogarlo ayer –por el viernes- me da toda la impresión que es una medida fuera de tiempo, que a mi juicio no ayuda a la gestión de la nueva gobernadora que la pone en un escalón de debilidad frente a las multinacionales mineras, sin tener en cuenta el cambio eleccionario nacional”.
Al ser consultado sí sostiene que hubo un interés particular de funcionario o diputados y, dijo que si hay o no intereses se verá en el corto plazo “acá somos muy poquitos para ocultar cosas”, pero sin entrar en eso, “creo que el conjunto de los diputados cometió un error, que no ayuda en nada, además le quita a la provincia una negociación muy importante como era el impuesto vigente que era Ley y me da toda la impresión de que no era tiempo y que hubo un error de concepto o al menos yo no comparto lo que se hizo y no creo redunde en mayores y mejores oportunidades para la provincia”.


Sábado, 5 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com