EFEMERIDES DIARIAS
Día de la Aviación Civil
En 1996, la Asamblea General proclamó el 7 de diciembre Día Internacional de la Aviación Civil e instó a los gobiernos y a las organizaciones nacionales, regionales, internacionales e intergubernamentales a celebrarlo mediante Resolución 51/33. Además, un día como hoy...
El Día había sido declarado en 1992 por la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo especializado de las Naciones Unidas, con el fin de destacar la importancia de la aviación civil internacional y promover su desarrollo. La celebración de este Día comenzó el 7 de diciembre de 1994, coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional mediante el cual se creó la OACI.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)fue creada en 1944 para promover el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en todo el mundo. Formula las normas y reglamentos necesarios para la protección, seguridad, eficiencia y regularidad, así como para la protección del medio ambiente de la aviación. Constituye un foro para la cooperación en todos los campos de la aviación civil entre sus 191 Estados miembros.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Ambrosio
Día del Agente Bursátil
2004 Muere, a los 79 años, la actriz María Rosa Gallo
1998 Hugo Chávez triunfa en las elecciones presidenciales de Venezuela
1997 Deja de existir el historiador Luis Adolfo Sierra
1970 Muere en Buenos Aires el autor teatral Blas Raúl Gallo
1956 Argentina le gana a España en fútbol
1945 Debuta José María Gatica
1941 Se realizan en forma fraudulenta las elecciones para gobernador de Buenos Aires
1928 Nace Noam Chomsky, disidente político y lingüista estadounidense
1919 Muere en Buenos Aires el periodista Emilio B. Morales
1914 Nace en el barrio porteño de Mataderos el cantor Alberto Castillo
1906 "Facundo" se estrena en Buenos Aires
1901 Muere en Adrogué, Buenos Aires, el médico Lucio Meléndez
1885 Se realiza la inauguración oficial de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
1874 Roca triunfa en la segunda batalla de Santa Rosa
1852 El general Hilario Lagos inicia el sitio de Buenos Aires
1823 Sale el último número de El Centinela ¿Quién Vive? La Patria
1811 Se produce la sublevación de las trenzas
1781 Muere en Italia el sacerdote José Cardiel
1780 Nace en Montevideo el actor Luis Ambrosio Morante
1766 Nace en Salta Francisco de Gurruchaga
Lunes, 7 de diciembre de 2015
|