EFEMERIDES DIARIAS
Día de la Informática
Cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Informática, fecha que se separa para rendir homenaje a una de las herramientas más valiosas para el ordenamiento de la información. Es la contracción de las palabras "information" y "automatic". Además, un día como hoy...
La informática se consiste en la aplicación de las computadoras para el almacenamiento y procesamiento de la información, de forma que se puedan realizar trabajos con mayor rapidez. El término proviene del alemán ‘informatik’, el cual fue acuñado por el ingeniero eléctrico Karl Steinbuch en 1959.
Aunque se inicio en el campo de las matemáticas y la física, su importancia para facilitar todo tipo de tareas la han llevado a pasar a sectores empresariales, educación, salud, entre otros.
Un acontecimiento importante es el nacimiento de Grace Hopper, la primera mujer en la industria de la computación. A esto se suma ser una de las pioneras de la computación y responsable de contribuciones importantes para el desarrollo del Harvard Mark II, un ordenador electromecánico de la Universidad de Harvard.
UN DÍA COMO HOY
Día de Santa Leocadia
Día Internacional contra la Corrupción
2008 Encuentran unos 10.000 fragmentos de huesos calcinados en el Pozo de Arana
1985 La Cámara Federal condena a las Juntas Militares
1984 En Tokio, Independiente obtiene su segunda Copa Intercontinental
1959 Jauretche da a conocer uno de sus más importantes trabajos
1955 Muere el meteorólogo, astrónomo y escritor Martín Gil
1945 Juan Perón y Eva Duarte se casan en la iglesia de San Francisco en La Plata
1938 Se reúne en Lima la Conferencia Panamericana
1937 Muere en Buenos Aires el actor Arturo Podestá
1928 Nace en Santa Fe el escritor Ricardo Ríos Ortiz
1928 Horacio Quiroga escribe sobre el derecho de autor
1927 Nace el jurista Germán Bidart Campos
1925 Nace en Buenos Aires el bandoneonista Carlos Angel Lázzari
1913 Roque Sáenz Peña pide prorrogar su licencia
1911 William Wilson y Bob Evans, integrantes de la banda del célebre Butch Cassidy, son abatidos por la policía de Chubut
1909 Nace en el barrio porteño de Villa Crespo el músico Alfredo José de Franco
1908 La Dirección de Estadística municipal indica la población de la ciudad de Buenos Aires
1901 Nace en Buenos Aires el dramaturgo Hugo Mac Dougall
1899 Nace en Buenos Aires Julio E. Payró
1896 Muere el escritor Julián Martel
1892 Nace en Santa Fe el historiador José Luis Busaniche
1884 Nace en Catamarca Antonio Olmos Castro
1873 López Jordán es derrotado en Don Gonzalo
1871 Sarmiento crea la Escuela Especial de Ingenieros de Minas en la ciudad de San Juan
1828 Manuel Dorrego es apresado en Navarro
1824 Sucre triunfa en la pampa de Ayacucho
Miércoles, 9 de diciembre de 2015
|