Rio Gallegos - Santa Cruz. 5 de Agosto del 2025
SENADO

La Cámara alta buscará convertir en ley el proyecto sobre YCF

En la última sesión de su período ordinario, será la única iniciativa que tratará el Senado, de las 96 aprobadas en la polémica sesión en la Cámara de Diputados.



Será el último tributo que los senadores oficialistas rendirán a la presidenta de la Nación como tal. Aunque la medida, incluirá la omisión de casi un centenar de iniciativas que Cristina Fernández de Kirchner también quería que fueran convertidas en ley. La que saldrá es la norma que crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF SE), que la mayoría oficialista convertirá en ley este miércoles en la última sesión ordinaria del período 2015.

Así lo había confirmado el titular del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto, al cabo de la sesión preparatoria de la semana pasada, en la que admitió también que sería la única iniciativa que tratarían, a pedido de la presidenta de la Nación.

Paralelamente otros proyectos polémicos introducidos en la sesión del 26 de noviembre quedarán en espera. Entre esos proyectos está la expropiación del Hotel Bauen, como así también los que dan participación de los trabajadores telefónicos en las ganancias de las empresas, la indemnización para los excluidos del programa de propiedad participada de Gas del Estado y Segba, y otra para extrabajadores de Canal 13, Canal 11, radio Excelsior y radio Belgrano, entre tantos otros.

El de Yacimientos Carboníferos Fiscales fue “el único proyecto que me pidió especialmente la presidenta y el único con dictamen para llevar al recinto”, detalló el titular del bloque oficialista.

Para sacar el dictamen, el Frente para la Victoria impuso su mayoría en el Senado a pesar de que Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) no convocó a la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, una de las que entendía en el tema. Así fue que el dictamen sólo fue firmado por los senadores del Frente para la Victoria que pertenecen a las comisiones de Minería y de Presupuesto y Hacienda, que en rigor era la cabecera del debate.

“Tenemos quórum en ambas comisiones. Estamos actuando con total claridad, transparencia y legitimidad”, aclaró el jefe del bloque K, Miguel Pichetto, al ratificar la validez de la convocatoria, ante la ausencia de la oposición.

Tal cual anticipara parlamentario.com, es intención del Senado aprobar la iniciativa y enviarla rápidamente a la Casa Rosada, para que la presidenta la promulgue y sea publicada en el Boletín Oficial del 10 de diciembre, a fin de evitar que Mauricio Macri pueda derogarla.

La iniciativa declara de interés nacional "el desarrollo de la exploración y explotación del carbón mineral y sus derivados, como recurso para la generación de energía eléctrica".

La empresa absorberá el control del yacimiento, el complejo ferroportuario y la Central Termoeléctrica a Carbón (CTRT), ubicados todos en la provincia de Santa Cruz, que deberá adherir a la ley nacional. Por la norma que será ley, se dispone que se transfieren al Estado los bienes y el personal dependiente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, así como los pasivos registrados.

La nueva empresa gozará de los derechos exclusivos de "exploración, explotación, comercialización y exportación del carbón y sus derivados directos e indirectos y de generación de la energía producida a través de la Central Termoeléctrica".

El directorio de la compañía estaría compuesto por un presidente, un vicepresidente, tres directores ejecutivos, dos directores en representación del Estado Nacional, dos en representación de Santa Cruz y uno por los trabajadores. (Parlamentario)


Miércoles, 9 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com