RECAMBIO PRESIDENCIAL
Macri juró y se comprometió a trabajar "incansablemente"
Mauricio Macri asumió hoy como presidente de la Nación y en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa llamó a los argentinos a "construir el país del siglo XXI" con un fuerte llamado a la "unión", el "trabajo en equipo" y su compromiso por la pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico, y "el diálogo con el mundo manteniendo los reclamos soberanos".
Tras el juramento de rigor de él y de la vicepresidenta Gabriela Michetti, quienes cumplirán su mandato desde hoy y por el término de cuatro años, tras haber triunfado en el balotaje del pasado 22 de noviembre, Macri inició su primer mensaje llamando a ser "optimistas respecto de nuestra esperanza y el futuro", porque "este gobierno que iniciamos hoy va a trabajar incansablemente, en los próximos cuatro años, para todos los argentinos, especialmente para quienes más lo necesitan".
"Como presidente, quiero ser un ciudadano más que se pueda comunicar con todos los argentinos, para transmitirles mis dudas, mis certezas, mis ideas, mi esperanza y todas mis ganas de hacer", sostuvo Macri delineando un liderazgo de "dirigentes modernos que trabajan en equipo para servir a los demás" que perfila sus próximos años de gestión.
"En el siglo pasado la sociedad privilegiaba liderazgos individuales en todos los ámbitos: en todos los campos se buscaban genios que resolvieran todo; pero en el siglo XXI hemos entendido que las cosas salen bien cuando se arman equipos", destacó, y mencionó su paso por los ámbitos del deporte y la Jefatura de Gobierno porteña en donde estos "construyeron soluciones concretas para los problemas de la gente".
Macri reiteró en su discurso los principales ejes de su campaña: "pobreza cero", la "lucha contra el narcotráfico" y "la unión de los argentinos", que destacó como un "desafío excitante" y "la clave de la construcción de la Argentina del siglo XXI", porque "hoy se viene un tiempo nuevo, de diálogo, respeto y trabajo en equipo; y con más justicia social".
Además reiteró que "este gobierno va a combatir la corrupción", y aseveró: "seré implacable con todos aquellos de cualquier partido, sean propios o ajenos, que dejen de cumplir con lo que señala la ley: no habrá tolerancia con esas prácticas abusivas, porque los bienes argentinos son para todos los argentinos, y no para el uso incorrecto de los funcionarios".
El presidente electo promovió también la "revolución de la educación pública" en donde el "conocimiento es el factor clave para alcanzar nuestra potencialidad individual y colectiva"; y la incorporación del "gobierno abierto" para que "la información del gobierno sea puesta a la luz, visible para todos, ya que sólo haciendo eso podremos sumar a cada argentino que quiera sumar su talento y capacidad".
Jueves, 10 de diciembre de 2015
|