ASUNCIÓN DE LA GOBERNADORA
Alicia sinceró situación y habló de una provincia “quebrada”
“Santa Cruz no la está pasando bien, pero siento que tenemos la fuerza de quienes no bajan los brazos” señaló la Gobernadora en su discurso. Sostuvo que pedirá ayuda a Mauricio Macri durante los primeros meses, pero que buscarán la autonomía.
Pasadas las veinte horas de hoy, en las instalaciones del colegio María Auxiliadora se realizó el acto de asunción de la gobernadora Alicia Kirchner, el vicegobernador Pablo González y el gabinete de ministros del Ejecutivo Provincial. Allí estuvo presente la ex presidente Cristina Fernández, que arribó a Río Gallegos cerca de las siete de la tarde. También hizo presente el ex gobernador Daniel Peralta. Luego de tomar juramento, la mandataria provincial realizó un crudo y duro análisis de la situación financiera que recibe, luego de dos gestiones de Peralta. Indicó que actualmente gran porcentaje del presupuesto es destinada a la masa salarial, por lo que se buscará reorganizar los números.
“La industria debe generar un empleo genuino, ante un modelo agotado que no nos permite crecer. Es el practicado durante estos últimos años, el del empleo público, los ingresos se ven superados ampliamente por la masa salarial destinada a sus empleados y jubilados. Tengo un profundo respeto por los trabajadores del estado, soy uno de ellos. Vamos a cuidar y calificar, para que tengan acceso a oportunidades y puedan responder a los nuevos desafíos que desde lo institucional el crecimiento exige” indicó Alicia en su primer parte, dando un panorama de cómo recibe el Estado santacruceño.
Por otra parte recordó que hay unas finanzas quebradas, por lo que se buscará generar empleo de acuerdo a cada perfil productivo de las regiones provinciales. Asimismo admitió que durante los doce años del Kirchnerismo, la Provincia fue asistida mensualmente para hacer frente al pago de salarios y dos veces por año, a los aguinaldos. Por esto, sostuvo que durante los primeros meses gestionará con el presidente Mauricio Macri el envío de fondos, pero con el objetivo que a largo plazo el distrito tenga una autonomía económica.
Educación “Hay que encarar la organización y dar respuestas a las nuevas demandas. Fortaleceremos la educación, porque no hay mayor garantía, formidable herramienta que construye identidad. Necesitamos educadores de excelencia y escuelas abiertas” indicó en el marco del apartado educacional. Vale señalar que el próximo presidente del Consejo Provincial de Educación será Roberto Borselli.
“Hemos construido las bases como el Centro de Medicina Nuclear y el Hospital SAMID en calafate. La atención primaria debe volver a los CIC’s. Quiero en definitiva un sistema de salud pública con acceso igualitario, para todos y todas las santacruceños, complementando con el sistema privado” remarcó en el área sanitaria. La ministra de Salud será Rocío García.
“En cuanto a seguridad, buscaremos prevención y logística en las calles. Implica más capacitación, infraestructura y equipamiento para combatir el delito, eliminando practicas naturalizadas que no tienen en cuenta derechos humanos” sostuvo en el accionar policial por seguridad. Por último, si bien reiteró la crisis financiera y admitió que el estado provincial está complicado, pidió a los santacruceños paciencia, prudencia y alentó diciendo “al final del laberinto siempre hay salida”.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
|