CAÑADON SECO
Declararon la emergencia sanitaria
Debido a la grave situación de dominio público que atraviesa la comunidad de Cañadón Seco, ante la falta de cobertura de servicios de salud, el comisionado de fomento Jorge Soloaga declaró la emergencia sanitaria mediante la Resolución 1.338.
Según reza en sus artículos, se instrumentará un plan de contingencia para generar y establecer redes de emergencia prestacionales en concordancia con la empresa YPF SA y su prestador de salud y emergencias medicas, como así también con todas las firmas privadas que presten servicios de ese tipo en el ámbito del ejido urbano de Cañadón Seco.
Asimismo se facultó a la presidencia de la comisión a instrumentar las políticas referidas a la emergencia sanitaria, vinculadas con la posibilidad de comprar insumos, equipamiento u otros en forma directa.
La misma también permite designar personal en forma transitoria y disponer el cierre de espacios o eventos públicos o privados, entre otros
Además se establece la necesidad de notificar al Ejecutivo Provincial y al Ministerio de Salud de la presente emergencia para que arbitren, de manera urgente, las medidas que consideren necesarias en pos de garantizar el acceso de la comunidad a los servicios de salud.
Otro de los artículos, hace referencia a la gestión de la autonomía del Centro de Salud de Cañadón Seco, considerando el negativo resultado obtenido por parte de las autoridades del Hospital Zonal de Caleta Olivia, para lo cual se iniciarán las gestiones necesarias para lograr la autonomía del mismo.
Finalmente se puso en conocimiento que se iniciarán todas las acciones legales que correspondan, vinculadas con las responsabilidades que pudieran recaer por negligencia e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Cabe recordar que Soloaga había hecho referencia a "la mala coordinación, planificación y decisión de la autoridad máxima del Hospital Zonal de Caleta Olivia, quien tiene jurisdicción y responsabilidad sobre el Centro de Salud, por cuanto ha permitido la salida de uno de los profesionales médicos del nosocomio sin haber cubierto dicha prestación y con ello ha quedado desprotegida la cobertura a la comunidad con un solo médico y sin prestación desde las 15:00 hasta las 8:00 del día siguiente".
Viernes, 11 de diciembre de 2015
|