Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
ATANACIO PEREZ OSUNA

”Trabajaremos en conjunto con los gremios y con los empleados municipales”

El intendente Atanacio Pérez Osuna asumió su nueva función en un acto que se desarrolló al mediodía en las instalaciones del Centro Cultural municipal de Río Turbio. Tras tomar juramento a los concejales y a los primeros miembros de su gabinete, llamó a la comunidad a cooperar con su gestión para poder dar solución a los problemas del pueblo. También analizó la escena provincial y nacional, y en relación con YCRT, advirtió: “Veremos qué es lo que va a pasar con nuestra empresa madre”.



Se concretó el acto de traspaso de mando en el Centro Cultural municipal, luego del cual Atanacio Pérez Osuna se convirtió en el intendente de Río Turbio por tercera vez. Posteriormente, el nuevo titular del Ejecutivo tomó juramento a los concejales Claudia Pavez, Karina Nieto, Nicolás Brizuela, Basilio López y Samir Zeidán, e hizo lo propio con los integrantes de su gabinete. Así, Paulino Rodríguez asumió como secretario de Economía y Administración; José Díaz, como secretario de Gobierno; Daniel Quintana, como secretario de Obras y Servicios; Julián Zagal, como secretario de Transporte; Guillermo Nieva, como subsecretario de Obras Públicas y Gabriel López, como subsecretario de Información Pública y Fortalecimiento Institucional.
Una vez terminada esta instancia, Osuna hizo uso de la palabra y se dirigió al público presente, entre los que estuvieron el intendente reelecto de 28 de Noviembre Hugo Garay, el diputado provincial Matías Mazú, el diputado por el pueblo Darío Menna y los concejales salientes. “Sé que esta etapa no será fácil, pero tengo la fuerza y las ganas que me dan mi familia, mis amigos y los vecinos. Esto no es solamente mérito mío. Llegué por haber sido el más votado, pero tengo que agradecer a Jorge Verón, un amigo y compañero que aportó para que yo esté acá, a Claudio Adolfo, Pedro Campos, Cristian Villagra, Bárbara De Cristófaro y a Mario Castillo. Los cambios de gobierno a nivel provincial y nacional marcarán una etapa dura, pero confiamos en nuestro fortalecimiento. Trabajaremos en conjunto con los concejales, con las instituciones gremiales y con los empleados municipales, a quienes les digo que los necesitaré. Todos son importantes, y deberán cumplir una función importante. Somos servidores públicos. Seré el mayor responsable, pero si no colaboran, difícilmente podremos dar soluciones a nuestros vecinos, que esperan que nosotros resolvamos sus problemas”, expresó.
El intendente señaló que se tomará unos días para designar al resto de los funcionarios de su equipo, haciendo hincapié en la relevancia que tendrá elegir a las mejores personas en Cultura, Deporte, Desarrollo Social y en otras áreas trascendentes.
“Confío mucho en Alicia (Kirchner), una compañera que demostró cómo cambió la realidad de la provincia, siendo ministra de Desarrollo Social. Después, hizo lo mismo acompañando a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández en todo el país en estos doce años. Hay que solucionar los problemas en salud, educación, seguridad, obras. Seguramente Daniel (Peralta) hizo todo lo posible para revertir este escenario; ahora vendrá una nueva etapa, en la que tendremos que estar a la altura de las circunstancias y unidos”, dijo. Al mismo tiempo, aseguró que “vamos a dejar caminar” al presidente Mauricio Macri, en torno a lo que sucede con YCRT. “Veremos qué es lo que va a pasar con nuestra empresa madre, cómo se destinarán los fondos, cómo se pagarán los sueldos, si se seguirán reconociendo los 30 millones de pesos que se le pagan a los jubilados. Sabemos que los funcionarios nacionales que asumieron provienen desde el sector privado, desde las multinacionales, y comprendemos que hoy, más allá de las diferencias, tenemos que trabajar juntos, hermanados, para cuidar lo nuestro”, apuntó.
En lo que hace al orden local, el jefe comunal reconoció los problemas que tiene la comunidad y anunció que se irán revirtiendo “de acuerdo a las posibilidades económicas que tenga la provincia y la municipalidad”. “No saldremos a matar con impuestazos a los vecinos. Además, quiero escuchar a los empleados municipales, quiero conocer sus ideas sobre cómo mejorar la recaudación y que eso traiga beneficios para todo Río Turbio”, subrayó, a la vez que recalcó la importancia de las juntas vecinales para poder establecer lazos directos con los ciudadanos de la localidad y declaró que “la gente no quiere más peleas entre el Ejecutivo y los concejales, es necesario trabajar con unidad y no detenerse en cosas que no llevan a nada”.
“Me gusta saber cómo trabajan los funcionarios, cómo resuelven. Además, ya dije que quiero hacer rees de gabinete, por lo menos, una vez por semana, incluyendo los días sábados. Quiero estar informado de todo, saber dónde estamos parados, cuáles son las demandas de los vecinos, así salimos el mismo lunes a dar respuestas. La secretaría que no haya cumplido con las directivas tendrá que dar explicaciones. Estoy comprometido con todos, pero necesito la ayuda de los vecinos, de las instituciones, de los gremios. Estoy dispuesto a dialogar con los representantes de la oposición, siempre y cuando sirva para abrir caminos”, finalizó Osuna. (Patagonia Nexo)


Viernes, 11 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com