SANTA CRUZ EN ROJO
Roquel pidió una reorganización equitativa de recursos
El Diputado Nacional vió con buenos ojos el acercamiento entre la gobernadora Alicia Kirchner y el presidente Mauricio Macri. Agradeció el blanqueo del panorama económico de la Provincia y argumentó que desde hace años no se genera empleo en el sector privado del distrito. Trasladó esto también al Ejecutivo Nacional.
Esta semana, tras la asunción de Alicia Kirchner como Gobernadora, se brindó un panorama de cómo recibió la provincia tras ocho años de la gestión de Daniel Peralta. Tras esto, la mandataria provincial viajó hacia Buenos Aires para el encuentro entre el presidente Mauricio Macri con el resto de los titulares del Ejecutivo del resto de los distritos, con el objetivo de mantener el envío de fondos para principalmente, pagar salarios. Tras esto, el diputado nacional Héctor Roquel vió como una señal positiva el encuentro entre los mandatarios, una reunión "auspiciosa y que genera expectativas.
Tras el izamiento dominical, y en dialogo con los medios de comunicación, el Legislador Nacional por Santa Cruz sostuvo que para revertir la situación crítica descripta por Alicia (con números en rojo y gran parte del presupuesto para pagar salarios) se debe "dar una distribución equitativa de los recursos. Desde todos los ámbitos deben hacerse los esfuerzos para atender cuestiones sustanciales".
Consultado por TNRíoGallegos sobre los planteos financieros que hizo Alicia, Roquel remarcó que se debe reordenar el gasto público y asignar prioridades. "Ellos son los que vienen gestionando. Si hacen este sinceramiento deben tener razón, porque conocen la situación mucho mejor que nosotros. Después de haber gobernado durante doce años, que reconozcan los números en rojo deja en evidencia que se vive la misma realidad en los municipios" sostuvo el Diputado. Llevó esto al Gobierno Nacional, "con un Banco central casi quebrado". "Que haya un sinceramiento es el primer paso para generar confianza y empezar a trabajar entre todos para revertir eso".
Domingo, 13 de diciembre de 2015
|