Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
MUNICIPIO

Echazú salió a contestar las críticas efectuadas por Giubetich

En horas de la tarde el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Ing. Roberto Giubetich, a través de un parte de prensa, se refirió a la situación crítica en la que se encuentra el municipio de esta capital, motivo por el cual, el reelecto concejal Eloy Echazú respondió a las declaraciones de Giubetich.



En el texto se hacía referencia a declaraciones del jefe comunal en donde resaltaba la necesidad de recurrir al ingenio para afrontar los compromisos financieros, acusando a la gestión saliente de esta situación: “Como si ésta fuera la primera vez que la Municipalidad de Río Gallegos debiera afrontar pago de sueldos, así como la reposición de insumos e indumentarias, entre otras responsabilidades que el propio Giubetich no puede desconocer , habiendo sido parte de la gestión de Roquel, que son compromisos mensuales. Sabiendo de antemano las magras arcas con las que siempre contó este municipio y ante la crisis de desfinanciamiento que no pudo superar ni Roquel, ni Cantin” respondió el edil Eloy Echazú a las recriminaciones del recién asumido intendente.

En este contexto, Echazú remarcó: “Ya constituye una práctica habitual de gestiones entrantes señalar a las autoridades salientes como los causantes de todos los problemas, y lamentablemente, Giubetich no escapó a este proceder, al responsabilizar de manera directa, a la gestión de Grasso, ante la insuficiencia y falta de creatividad para resolver problemáticas que surgen cotidianamente y que el ex intendente supo sortear con trabajo y esfuerzo”.

La actual autoridad comunal que regirá los destinos del municipio capitalino no tiene que encarar situaciones, que contrariamente debió afrontar la gestión de Grasso como un paro de trabajadores del Soem que se extendió por cinco meses, mucho menos poner de pie a una Río Gallegos desahuciada, y así lo expresó Echazú: “Es claro, que como todas las gestiones comunales deberá hacerse cargo de las responsabilidades que todo municipio tiene, pero no puede ignorar que la gestión de Giubetich no deberá afrontar el próximo pago de aguinaldos de los empleados municipales, ni mucho menos buscar solución a un extenso conflicto gremial. Tampoco, deberá recoger los residuos que se acumularon por casi tres meses en los distintos sectores de la ciudad y que generaron un emergencia ambiental”.

La coherencia es imprescindible a la hora de hablar y así lo señaló el concejal Echazú: “El actual intendente debería analizar que el pago de seis meses de horas extras es una dificultad que, contrariamente a lo que ocurrió con Grasso, no deberá enfrentar, gracias a la gestiones del ex intendente, así como no deberá ocuparse de la reparación de más de un centenar de semáforos necesarios para la regulación vial, pero por sobre todas las cosas, la seguridad vial”.
En este orden de cosas, Giubetich hizo hincapié en el mal estado de las máquinas:”Cuando no se puede dejar de mencionar la adquisición de maquinarias que fueron necesarias para las obras que se realizaron desde el mes de julio y que se continuaron hasta el último día de Grasso como intendente interino”, y finalmente concluyó: “de no haber contado con estas herramientas, la gestión anterior no hubiese logrado cubrir los baches que se encontraban diseminados por las arterias de Río Gallegos, afectando el tránsito vehicular y la preocupación de los vecinos”.


Domingo, 13 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com