Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
AMBIENTE SUR

Realizaron como positiva la evaluación del trabajo en 2015

La Asociación Ambiente Sur realizó una evaluación muy positiva del alcance del trabajo de sensibilización y educación ambiental, conservación y participación ciudadana que implementa, a través de programas y proyectos que han permitido que el mensaje de cuidado del ambiente local llegue a miles de personas.



Germán Montero, Director Ejecutivo de la Asociación, evaluó positivamente el trabajo realizado y agregó que “queremos retomar la normalidad en el manejo de las áreas protegidas, donde vemos posible articular acciones entre el Estado municipal y las organizaciones no gubernamentales, como fue desde el inicio de nuestro trabajo en la Asociación, en función del resguardo de los sitios protegidos de Río Gallegos”.
El referente de la ong consideró estas expectativas alentadoras “después de un año difícil y una gestión donde resultó compleja la articulación con el Estado municipal, un aspecto fundamental por la complementariedad que debe existir entre la sociedad civil y el Estado. Las RNU –dijo- se vieron seriamente afectadas por el conflicto municipal de este año, lo cual a veces significó importantes retrocesos en la conciencia ambiental de los ciudadanos y sus actos en ese sentido, cuando hemos trabajado tantos años para lograr conductas amigables con el ambiente”.
Respecto a los proyectos y acciones emprendidas por la Asociación en 2015, Montero, recordó que la ong continuó implementando el Proyecto de sensibilización ambiental COM.UNI.D.A.D. (Comprendernos Unidos a la Dinámica Ambiental en la Diversidad), declarado de Interés Educativo por el Consejo Provincial de Educación.
Así, se realizaron dos Festivales del Orgullo: en agosto, el Mes del Macá Tobiano y en noviembre, el III Festival de Aves Playeras, con propuestas libres y gratuitas que incluyeron música, charlas, observación de aves, fotografía de naturaleza, cine ambiental, caminatas y bicicleteada, teatro, talleres para niños, entre otras.
Este año continuaron las capacitaciones a docentes y los talleres sobre el macá tobiano y su ambiente en colegios primarios, los que convocaron a 780 asistentes, y se ofrecieron 11 funciones de la obra de teatro ambiental “¿Quien se ha robado mi nido? ¡Macanudo problema!”, con la participación de 1580 personas, entre niños y adultos. Las visitas escolares con recorridos guiados en el Centro de Interpretación ambiental “Estuario del río Gallegos” (CIERG) sumaron 32 colegios y más de 1500 alumnos.
En 2015 se implementó el proyecto Reservas Itinerantes, que busca vincular a las instituciones educativas linderas a las reservas naturales urbanas con éstas. Para todas las actividades de educación ambiental el equipo pedagógico de Ambiente Sur diseñó materiales pedagógicos específicos que se brindaron a los docentes y a los alumnos.
Durante todo el año, Ambiente Sur participó en eventos relevantes de la comunidad, lo cual permitió que el mensaje de valor de los espacios naturales y el necesario compromiso ciudadano para su conservación llegara a más de 5500 personas.
Respecto al trabajo en la Red de Reservas Naturales Urbanas (RNU) de Patagonia Austral, se ofreció un taller de participación ciudadana en El Chaltén, se continuó con los proyectos de conservación con el Municipio de Río Grande para afianzar las RNU en esa localidad y se volvieron a reunir los miembros de la Red para afianzar acciones conjuntas, en un encuentro donde Río Gallegos fue anfitrión y que tendrá continuidad en 2016.
En cuanto al eje participación ciudadana, la ong convocó antes de las elecciones a un sondeo on line en el que participaron más de 500 personas, definiendo las prioridades ambientales para la próxima gestión, cuyos resultados se ofrecieron luego a todos los candidatos a Intendente de Río Gallegos como insumo para la gestión ambiental. Otro aspecto a destacar es que la Asociación participó del amparo ambiental presentado por un grupo de ciudadanos bajo la figura Amicus Curiae con el apoyo de referentes de las reservas y vecinos comprometidos con el ambiente local, logrando que se incluya dentro de la sentencia judicial la situación general del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, no solo afectadas por el desmanejo de la basura sino también por acciones del mismo Estado y particulares que contradicen la letra de la ordenanza vigente.
Cambio de gestión
Ante los cambios producidos por el cambio de gestión a nivel municipal, por la cual Gabriel Tournour, Presidente de la Asociación Ambiente Sur por dos mandatos consecutivos, presentó su renuncia para asumir al frente de la Agencia Ambiental Municipal, Montero consideró que se abre una nueva etapa con perspectivas positivas e importantes desafíos en función de la conservación ambiental en la ciudad.
Tournour, por su parte, se despidió de su puesto en la Asociación destacando el trabajo responsable y continuo que se realiza desde allí, creando conciencia ambiental e involucrando a los ciudadanos en la conservación.
Sobre su rol en la gestión ambiental en el Municipio, Tournour se mostró expectante ante esta nueva etapa que permitirá reactivar las acciones de conservación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad con un trabajo coordinado entre el Estado y la sociedad civil a través de sus organizaciones.


Lunes, 14 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com