SAN JUAN
De Marchi, en la mira por la quinta causa con un muerto
Sin el característico bigote que lo identificada y luciendo una camisa azul y un pantalón blanco, De Marchi permaneció ayer por más de 4 horas en el Juzgado Federal de San Juan. Se le suma una quinta causa, la muerte del joven Nicolas Farias en agosto de 1976.
Ya tenía en su haber 4 causas con torturados, muertos y desaparecidos y ahora lo quieren indagar por el quinto caso, el del joven Nicolás Farías, a quien asesinaron de un balazo en la cabeza en Zonda en agosto de 1976. El acusado es Gustavo Ramón De Marchi quien, luego de estar prófugo de la Justicia por más de 2 años, fue detenido el 4 de diciembre en Capital Federal y desde el viernes está de vuelta en San Juan, alojado en el Instituto Penal de Chimbas.
Ayer, cuando debía comenzar la indagatoria por el caso del joven Farías, De Marchi, con la asistencia del defensor oficial, Santiago Caeiro, recusó al juez de la causa Leopoldo Rago Gallo, y al fiscal Federal Francisco Maldonado. Al primero porque argumentó que no es “imparcial” debido a que en las causas en las que intervino lo terminó procesando. Y al fiscal lo cuestiona porque sostiene que perdió la “objetividad” para hacer el control de legalidad de los actos del proceso, según dijeron fuentes judiciales. Ahora, el magistrado debe admitir o no el planteo y si le hace lugar deberá resolver la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.
El acusado es un conocido represor en San Juan porque a menos de 4 meses de haber sido condenado a 25 años de prisión en el megajuicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia, que concluyó el 4 de julio de 2013, se fugó junto a Jorge Olivera, que todavía sigue prófugo, del Hospital Militar Central Cosme Argerich. Y a pesar de la intensa búsqueda y de que incluso el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación ofreció una recompensa de 2 millones de pesos para quien aportara datos para determinar su paradero, recién fue posible detenerlo en los primeros días de este mes. Fue apresado al mediodía por efectivos de la Dirección de Seguridad Interior de la Policía Federal, cuando caminaba por la calle cerca de la casa de una de sus hermanas, en el Barrio de Almagro, en Capital Federal.
Hasta ahora estaba imputado en 4 causas que ya fueron elevadas a juicio y que deben ser analizadas en el próximo megajuicio por delitos de lesa humanidad, que recién comenzaría el año próximo. Se trata de los casos llamados Compulsa Bustos, en la que aparece como víctima, por ejemplo, el exgobernador José Luis Gioja. En esta causa hay 62 víctimas, 2 de ellas incluso fueron violadas. La conocida como causa Nívoli comprende 37 casos de detenciones a estudiantes, gremialistas y dirigentes políticos con anterioridad al golpe del ‘76. En la llamada causa Ripoll hay 34 víctimas que fueron detenidas después del golpe militar. Entre las personas que habrían sufrido vejaciones y torturas se encuentran exempleados del Rawson. La última es la causa Mazzitelli, con 20 casos de personas desaparecidas tras el golpe. Ahora, a De Marchi, que fue jefe de compañía e integró el aparato militar represivo en San Juan, lo vinculan con la muerte de Farías (Cuyo).
Martes, 15 de diciembre de 2015
|