Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
SOLICITAN REUNIÓN CON LA GOBERNADORA

APROSA planteará a Alicia temas salariales, laborales y de salud pública

Hugo Jerez, titular de la Asociación Profesionales de la Salud indicó que ya han solicitado una audiencia con la nueva representante del Ejecutivo Provincial, pero que hasta el momento no hubo respuestas. Criticaron que no se haya realizado la paritaria planteada para el segundo semestre del 2015.



La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) solicitó una audiencia a la gobernadora Alicia Kirchner, con el objeto de plantearle sus inquietudes y posicionamiento de cara al 2016. Más allá de la cuestión económica –relacionada directamente con la cuestión paritaria y salarial- abordarán temas referentes a lo laboral y a la situación de la salud pública. Está en planes juntarse además con la nueva ministro de Salud, Rocío García. “Nuestro reclamo no solo es de aumento salarial. En el segundo semestre estaba pautado una paritaria que no se llevó a cabo y el trabajador pierde el valor adquisitivo de su sueldo” indicó.

Hugo Jerez, titular de APROSA en dialogo con TNRíoGallegos.
“Hemos escuchado que estamos con números en rojo y fundidos y tenemos responsabilidad de estos 25 años del FPV y de Peralta que no supieron construir un sistema para todos los sectores de la administración publica, y tampoco privado para que la gente tenga que ir a otro lado a trabajar” señaló el sindicalista, remarcando que son cuestiones que “hay que analizar y causan preocupación”.

Hasta el momento no hay novedades por parte de la reunión, pero desde APROSA esperan que sea antes de fin de año para empezar a delinear el 2016. “No creemos que los aumentos dados acompañen la inflación. El poder adquisitivo quedó perdiendo. Son cuestiones que hay que discutir. En el sector de salud, la creación del centro articulador con un salario mejor ha causado problemas, porque sacaron profesionales de la salud pública para beneficio de nación. La población es la misma para todos, se atienden en sistema público o privado” detalló Jerez.
Esperan que los entes de Salud Pública –como el HRRG- tenga un mejor funcionamiento.

“Hay una serie de políticas para reconstruir el sistema de salud, que estuvo abandonado durante la época de Peralta” sentenció.


Martes, 15 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com