Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Nacional del Óptico

Instituido el 16 de diciembre por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires en el año 1952, se celebra esta importante fecha en concordancia con la festividad de Santa Lucía, la que lleva luz y protectora de la vista. Además, un día como hoy...



En concordancia con la festividad de Santa Lucía, la que lleva luz y protectora de la vista, se conmemora el día de quienes protegen la vista de los argentinos.
Desde tiempos inmemorables se ha tenido a Santa Lucía como patrona de los ciegos y abogada de problemas de la vista. Sus devotos como agradecimiento de curaciones, le ofrecen como exvoto ojos de oro o plata.
Santa Lucía es la protectora de la vista y su día es el 16 de diciembre, de ahí el festejo del Día Nacional del Óptico.


UN DIA COMO HOY


Día de Santa Alicia

Día del Óptico


2008 Cuba se incorpora al Grupo de Río.

2004 Se establece en Día Nacional del Derecho a la Identidad

2003 Hugo Moser muere en Buenos Aires.

1986 Muere el piloto automovilístico Oscar Gálvez, "El Aguilucho".

1982 Dalmiro Flores es asesinado en la represión a una masiva marcha de la Multipartidaria.

1980 El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti recibe el Premio Cervantes.

1980 El seleccionado suizo de fútbol juega por primera vez en Argentina.

1978 Muere en Buenos Aires el poeta Reinaldo Yiso.

1959 Por primera vez Argentina juega un partido clasificatorio para los Juegos Olímpicos.

1940 Nace en Uruguay el músico Ariel Yiso.

1938 Nace la actriz Liv Ullman

1935 Es designado el primer cardenal argentino.

1932 Se descubre la conspiración radical del coronel Atilio Cattáneo.

1928 Termina la visita al país del presidente electo de los Estados Unidos.

1904 Se crea el Instituto Nacional del Profesorado Secundario Joaquín V. González.

1901 Nace en Rosario el pianista Andrés Domenech.

1898 Se estrena en Buenos Aires el sainete "Gabino el mayoral".

1891 Nace Valentín Barrios en Chajarí, Entre Ríos.

1865 Fallece en Buenos Aires el General Gervasio Espinosa.

1828 Nace en Paraná el político federal Evaristo Carriego.

1824 Se toma la primera versión taquigráfica en el Congreso

1824 Se instala en Buenos Aires del Congreso Constituyente.

1802 Nace en Buenos Aires el político Valentín Alsina.

1770 Nace en Bonn el compositor y director Ludwig van Beethoven.

1680 El pirata inglés Sharp incendia la ciudad chilena La Serena.


Miércoles, 16 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com