Rio Gallegos - Santa Cruz. 9 de Agosto del 2025
SANTA CRUZ SUSTENTABLE

Responsabilizan a la gestión anterior de lo que están viviendo

Nuevamente peligran los puestos laborales de los trabajadores de la ex Fundación Olivia, en la ciudad del Gorosito y por ello una delegación viajó a la capital santacruceña para entablar dialogo con las autoridades correspondientes, a fin de encontrar una solución a una problemática cuyo responsable es la gestión de Peralta. Hace unos días que cortan la ruta como protesta.



Guadalupe Fernández, trabajadora de la Fundación Santa Cruz sustentable (ex Fundación Olivia) de la ciudad de Caleta Olivia dialogó con TNRíoGallegos y dio detalles sobre la situación en la que se encuentran: “Nosotros estamos en Río Gallegos porque somos parte de una empresa, exFundación Olivia, hace tres meses cambió el nombre a Fundación Santa Cruz Sustentable, somos trabajadores de una empresa que existe hace más de una década”, y señaló: “La venía sosteniendo el Gobierno Provincial a través de aportes, nosotros venimos cumpliendo en distintos sectores de trabajo nuestro horario laboral, realizando diferentes tareas, pero con la asunción de este nuevo gobierno no se nos ha garantizado el sueldo correspondiente al mes de noviembre y ahora tampoco se nos garantiza nuestra estabilidad laboral, cuando somos 250 familias que dependemos de estos puestos laborales”.
El planteo del gobierno para estos trabajadores fue que “Durante estos años ha habido corrupción y hubo gente que se ha llevado plata y que no han hecho los aportes jubilatorios, en resumen que han hecho una defraudación de fondos y que por eso mismo, ellos no pueden permitir que siga funcionando. El problema es que en el medio de esto, mientras se hace la investigación judicial que dicen que van a hacer, a nosotros nos están dejando sin trabajo”.
Esta situación la padecen 250 trabajadores, entre hombres y mujeres: “No hubo ingresos en estos últimos años que nosotros conozcamos, no sabemos si tal vez el director que era Daniel Slopper haya ingresado gente, pero nosotros, en nuestros lugares de trabajo, no hemos visto a gente nueva. Seguimos siendo la misma cantidad de trabajadores que seguimos dependiendo de estos puestos laborales”.
Además, explicó los motivos por los cuales se encuentran en la capital santacruceña: “Nosotros estamos en Río Gallegos, porque desde hace cuatro días que nos enteramos que no nos iban a depositar el sueldo, lamentablemente estamos cortando la ruta en Caleta Olivia y nos trasladamos un grupo de compañeros para entablar rees y poder tener algún tipo de solución”.
Los trabajadores mantuvieron, en el día de hoy, reuniones con Camino, Secretario de Trabajo y Estado pero por el momento no tuvieron una respuesta favorable “No hay una garantía de que continuemos con nuestros puestos de trabajo, que sigamos siendo trabajadores en blanco, con obra social, con aportes, con asignaciones familiares, pero hasta el momento no nos pueden garantizar que continuemos siendo trabajadores en blanco”.
La fundación siempre dependió de la Provincia: “Los primeros cuatro o cinco años de la empresa, los aportes lo hacían las operadoras petroleras, debido a esto a que siempre estuvieron funcionarios políticos los que estuvieron a cargo de la fundación, que la han vaciado, la han robado, las operadoras dejaron de aportar el dinero, a pesar de que los trabajadores consideramos que las operadoras deberían seguir aportando, pero el Gobierno de turno que estuvo durante todos estos años (Peralta) decidió que ellos se encargarían de aportar y son los responsables de la situación en la que hoy nos encontramos”. (Foto: El Patagónico)


Jueves, 17 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com