POR LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL
“Estamos muy esperanzados para que tengamos a nuestros constituyentes”
En el marco de la inauguración del 130º Paseo Aniversario de Río Gallegos, el secretario de Gobierno, Jorge Cruz, habló sobre la convocatoria a estatuyentes para la elaboración de la Carta Orgánica Municipal. Además, señaló que le preocupa el estado crítico en el que se encuentra el municipio. “El endeudamiento que tenemos es más de 100 millones de pesos, y por otro lado, el déficit que hay es de unos 65 millones y es muy crítico”, indicó.
Ayer por la tarde, luego de la inauguración del Paseo Aniversario de la capital santacruceña, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Cruz, dialogó con TNRíoGallegos ya habló sobre la convocatoria para estatuyentes para el mes de mayo del año entrante, y que fuera el último decreto que firmara el intendente saliente Pablo Grasso, con el fin de elaborar una constitución propia: La Carta Orgánica Municipal. “La convocatoria ha sido hecha, y nosotros naturalmente estamos de acuerdo porque somos el partido político en Río Gallegos que potenció llevar adelante la confección de una Carta orgánica Municipal. Hay muchos motivos, porque nos va a brindar nuestra constitución local, así como existe una a nivel provincial y nacional, y nosotros vamos a poder tener una propia”, dijo Cruz. De igual modo, agregó que “nos va a permitir poder definir claramente los espacios o los parámetros de lo que debe ser nuestra vida en sociedad en la comunidad de Río Gallegos. En ese sentido, creo que se puede ordenar incluso hasta el sistema electoral, que muchas veces se critica por esto de la ley de lemas, asique creo que esto nos puede favorecer mucho en ese sentido, pero también con respecto al medio ambiente y otros temas que también son de preocupación permanente en la comunidad”. El nuevo secretario de Gobierno Municipal, destacó como un “hecho positivo” la convocatoria realizada por el ex intendente Pablo Grasso, para elegir estatuyentes; “nos pone muy contentos que se pueda haber presentado, creemos que la vamos a entender de acuerdo a nuestra necesidad, de acuerdo a lo que podamos y ver si la podremos hacer para el mes de mayo”, manifestó y también insistió en que “esto tiene que ser en coordinación con la provincia porque dependemos obligatoriamente de todo el estado provincial para poder llevar adelante una elección de estas características”. “Esperemos poder llevar adelante en mayo, sino se discutirá en todos los ámbitos de la sociedad y de los partidos políticos de esta ciudad capital para poner una fecha a la real elección, y también porque no en coincidencia con alguna otra elección. Aún no hemos determinado nada, pero sí puedo adelantar que estamos muy esperanzados para que rápidamente tengamos a nuestros constituyentes para que así puedan trabajar en la elaboración de nuestra constitución local”, puntualizó Cruz. Finalmente, el secretario de Gobierno habló sobre los números de la comuna, de los que avizoró un panorama muy crítico: “En principio, trabajaremos con los recursos que contamos. Estamos hace muy pocos días en la gestión y ahora estamos solo trabajando en ver el endeudamiento que tenemos que ya es más de 100 millones de pesos que tiene el municipio y por otro lado, el déficit que hay es de unos 65 millones de pesos, y hoy nos tiene realmente muy preocupados”, concluyó Jorge Cruz.
Viernes, 18 de diciembre de 2015
|