SAC
ADOSAC criticó que no se cumpliera fecha límite para pago de aguinaldo
Pedro Cormack recordó que existe una ley que fija a nivel nacional como fecha el 18 diciembre. Hasta el momento, desde el Gobierno Provincial no han dado mayores novedades de la liquidación.
Pedro Cormack, Secretario General de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) recordó que hoy era la fecha límite de pago de aguinaldo, acorde a la ley que establece como tope el 18 para la liquidación del Salario Anual Complementario (SAC). En dialogo con TNRíoGallegos, el referente gremial recordó que dicha Ley fue aprobado en un Congreso con mayoría oficialista durante el año pasado y que si bien estaba apuntada al sector privado, también alcanza al espectro público. "No hay respuesta por parte del Gobierno" indicó Cormack a este medio. Sostuvo además que desde el plenario, han descartado pedir el bono de fin d año "porque termina siendo un premio que se paga en negro" por lo que plantearon el pago de un doble aguinaldo.
Por otra parte, teniendo en cuenta el comunicado enviado días atrás, donde indicaba que en caso de no haber paritarias peligraba el inicio de clases, ADOSAC indicó que no tenía la intención de marcar la cancha "sino un planteo desde un lugar de preocupación".
"Siempre para fin de año aparecen los discursos de la crisis y que no hay plata, que preparan el escenario ideal para plantear congelamiento salarial a principios de año. Genera preocupación como el hecho que de quienes hoy tienen a cargo las riendas del poder político, son actores conocidos que en año atrás hemos tenido una relación de confrontación" sostuvo, siendo la última oración referida de manera indirecta a la gobernadora Alicia Kirchner.
"Creemos que quienes han dirigido la provincia tienen que hacerse cargo. No hay una crisis exclusiva en el sistema educativo, sino que se evidencia también en el sistema de salud, los problemas vinculados al trabajo, la situación de la CSS" criticó Cormack.
Por último y consultado sobre las expectativas de cara a las paritarias del año entrante, puntualizó que de momento no hay porcentajes para el pedido de incremento salarial, pero que seguramente será acorde al precio de la canasta básica y las variables a nivel nacional y provincial.
Viernes, 18 de diciembre de 2015
|