Rio Gallegos - Santa Cruz. 9 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Fernando De la Rúa declaraba el Estado de Sitio

El 19 de diciembre de 2001, ante la grave conmoción social y los saqueos a comercios provocados por el corralito bancario, la creciente desocupación, la parálisis de la actividad económica, el presidente Fernando de la Rúa declaraba el Estado de Sitio en todo el país, incrementando hasta la exasperación la indignación de la sociedad. Comenzaban los disturbios que preanunciaban su caída. Además, un día como hoy...



Hacia el 19 de diciembre, la situación social se volvió incontrolable, con saqueos y desmanes en los puntos más importantes del país. El Presidente llamó a la población a la calma.
De la Rúa respondió decretando el Estado de Sitio en todo el país. Sin embargo el vandalismo no disminuyó, e incluso aumentó a pesar del estado de sitio. Finalmente se produjeron 27 muertos y más de dos mil heridos. La rebelión popular, en lugar de terminar, sumó el apoyo de la clase media, histórico bastión electoral del radicalismo. La misma se implicó por el congelamiento de los depósitos bancarios. A la medianoche renunció el ministro de economía Domingo Cavallo y el resto del gabinete puso sus renuncias a disposición del Presidente.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Urbano

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur


2012 YPF y la petrolera americana Chevron acuerdan explotar crudo no convencional en Vaca Muerta

2009 El Barcelona gana el Mundial de Clubes de fútbol ante Estudiantes de La Plata

2001 El presidente De la Rúa declara el estado de sitio

2001 Asesinan en Rosario a Claudio "Pocho" Lepratti

1995 Rosario Central vence al Atlético Mineiro y gana su primer trofeo internacional, la Copa Conmebol

1989 El ejército de Estados Unidos invade Panamá

1980 Muere en el exilio mexicano el ex presidente Héctor J. Cámpora

1973 Se pone en funcionamiento la primera turbina del complejo hidroeléctrico del Chocón

1970 Muere Miguel Levenson

1957 Muere en Buenos Aires el poeta Horacio Sanguinetti

1937 Nace en Buenos Aires el Chango Farías Gómez

1930 Nace en Carlos Casares la escritora Celia Alcántara

1924 Se suicida en Chile Luis Emilio Recabarren

1923 Nace el historiador Roberto Etchepareborda

1912 Nace en Morón la escritora Fryda Schultz de Mantovani

1892 Nace en Buenos Aires bandoneonista José Ceglie

1887 Inauguran en Buenos Aires una estatua al general Juan de Lavalle y en Córdoba otra del general José M. Paz

1885 Nace en Buenos Aires el escritor Josué Quesada

1846 Nace en Mataró, España, Juan Bialet Massé

1833 Muere en Buenos Aires Miguel de Azcuénaga

1831 Sale en Buenos Aires un semanario para muy pocos


Sábado, 19 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com