Rio Gallegos - Santa Cruz. 10 de Agosto del 2025
FRENTE DE IZQUIERDA

Ada Vivanco rechazó la posible “emergencia económica” municipal

Consultada al respecto de la posible “emergencia municipal”, Ada Vivanco candidata a Intendente por el PO-FIT en las últimas elecciones afirmó: “Los candidatos del “Cambio”, co-responsables de la crisis municipal, se disponen a decretar la “emergencia económica” en el municipio de Río Gallegos. Así lo viene insinuando el Intendente Roberto Giubetich, aunque reconoce que una medida semejante solo serviría para “ordenar” y no para “solucionar” los problemas”.



La emergencia económica implicaría el “congelamiento” de toda la actividad financiera del Municipio, se cortarían las horas extras a los empleados, suspendiendo además la discusión salarial o de adicionales en las paritarias, que se limitarán a temas que no estén relacionados a modificaciones en el erario municipal como lo han destacado varios medios. A esto se suma un posible aumento de las tarifas.
En este cuadro Vivanco manifestaba: “Estas medidas apuntan a descargar la crisis sobre los trabajadores y contribuyentes. La emergencia económica es un estado de excepción que le da “super-poderes” al Ejecutivo habilitando el Gobierno por decreto, un recurso al que Macri está apelando a nivel nacional para aplicar un ajuste contra el pueblo.”
Continuando, la referente del PO manifestó: “¿Por qué no se les cobra un impuesto de emergencia a los que más tienen, las cadenas de supermercado, los especuladores inmobiliarios y demás grandes empresas que tienen actividad en la ciudad? Ellos mismos (los funcionarios municipales) están desfinanciando el presupuesto municipal asegurando los beneficios de las empresas privadas. Reclamamos que el Concejo Deliberante no respalde esto”
Tras recordar que Raúl Cantín y Néstor Kirchner, entre otros, utilizaron la “emergencia económica” Vivanco señaló que desde su organización se opondrán tanto a esta herramienta como al aumento generalizado de las tarifas.
“Proponemos un impuesto de emergencia a las grandes empresas para financiar un doble aguinaldo o bono de fin de año para los trabajadores municipales así como también para la compra progresiva de máquinas y herramientas que permitan garantizar los servicios a los vecinos y la apertura inmediata de las cuentas de la Municipalidad para colocarlas bajo control de los trabajadores”, finalizó.


Sábado, 19 de diciembre de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com