MUNICIPIO
Colorido izamiento dominical para celebrar el 130 aniversario de la ciudad
Gran cantidad de vecinos se congregaron este mediodía en la mástil mayor de la ciudad, ubicado en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín, para participar del tradicional izamiento dominical.
En el marco de las actividades previstas para celebrar el 130 aniversario de esta capital, llegaron montados desde la Sociedad Rural, los integrantes de las Asociaciones tradicionalistas “Sentimiento Gaucho” y “10 de noviembre”, quienes estuvieron acompañando esta ceremonia. Como es habitual, se leyeron las efemérides de la semana. El lunes 14 se celebró el 73 aniversario de la fundación de la vecina localidad de Río Turbio. El 15se recordó que en el año 1970, la Municipalidad de Río Gallegos, por decreto ordenanza 1685 adoptó como símbolo de la capital santacruceña y sello de todos los documentos oficiales comunales el blasón elegido por el jurado, tras el concurso llevado a cabo para tal fin. El autor Jorge Rodríguez Nelly, al presentar su trabajo identificó su obra bajo en lema “Paz, Unión y Progreso”. La vigencia del mismo fue autorizada por decreto provincial Nro. 1995 de fecha 18 de diciembre del mismo año. El 16 de diciembre se recordó que en el año 1958 fue embarcada a borde del Rompehielos General San Martín, una imagen de la Virgen Stella Maris, que se iba a entronizar en la Base Naval de Ellsworth, en la Antártida Argentina, donada por el entonces Vicario General de las Fuerzas Armadas, Monseñor Fermín Lafitte. El 17 se cumplió el 90 aniversario de la fundación de la Asociación Club Deportivo Hispano Americano de nuestra capital. El 18 se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de quien fuera el gobernador del territorio de Santa Cruz, don Juan Manuel Gregores, además en esta jornada se recordó que en el año 1885 el transporte ARA Villarino zarpó a mediados de noviembre desde Buenos Aires con destino a nuestra ciudad, transportando a su bordo al Coronel de Marina Don Daniel De Solier. El 19 se cumplió el 130 aniversario de la ciudad de Río Gallegos, coincidente con la fecha de inicio de la construcción de las primeras casillas para el asentamiento de la Subdelegación Marítima, primera institución nacional que se asentó en esta ciudad capital. Por este motivo, se declaró el Aniversario de la actual Prefectura de Río Gallegos e Islas Malvinas. En 1989, la Municipalidad rescata y pone en valor a la Casa Parisi, hoy Museo de los Pioneros. Durante esta jornada además se recuerda el día de la bandera oficial de la ciudad de Río Gallegos y hoy domingo 20 se conmemora el Día de la Solidaridad Humana. Tras la ceremonia, se presentó el ballet folclórico de APPADI, quienes realizaron un cuadro norteño de gato y una chacarera doble. Lo propio hizo el taller de adultos del Centro Cultural Orkeke, dirigidos por Beatriz Nova y Tomás Gallardo. Estuvieron presentes el intendente de Río Gallegos, Ing. Roberto Giubetich, los secretarios de Gobierno Jorge Cruz, de Hacienda, Marcelo Fadul, de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos y de Obras Públicas, Arq. Rubén Campagnucci, el diputado nacional Héctor Roquel, jefes de la Prefectura Naval de Río Gallegos e Islas Malvinas, el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Roquel, concejales de la ciudad, representantes de la Federación Económica de Santa Cruz y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y vecinos en general.
Domingo, 20 de diciembre de 2015
|